RN: el partido de centro

Renovación Nacional ha recibido la aceptación oficial como miembro de la Internacional de Partidos Demócratas de Centro. Esta inédita decisión tiene varias implicancias que cabe analizar. En primer lugar, se hace justicia a los alineamientos actuales en el sistema de partidos chileno. Si bien el Partido Demócrata Cristiano también es miembro de esta instancia, se ha ido desplazando progresivamente hacia la izquierda, incluso formando parte de la misma coalición con el Partido Comunista. A la falange, de centro le queda poco. Prueba de lo anterior es que destacados militantes y miembros de base que enarbolan posiciones más centristas han renunciado al partido o se encuentran en proceso de reflexión.
Ahora bien, la aceptación de RN en esta instancia internacional tiene otras implicancias positivas que hay que resaltar.
Desde el punto de vista institucional, RN ha vivido un largo proceso de institucionalización y modernización que empezó en los años noventa, cuando el partido lideró la denominada democracia de los acuerdos. El partido intentó, en esa época, perfilar una vocación centrista, pese a un contexto donde el clivaje autoritarismo/democracia aún operaba como el centro de gravedad de la vida política. En tiempos recientes, esa vocación democrática y centrista ha sido reconfirmada en decisiones claves del partido. A ese respecto, cabe destacar la modernización de la Declaración de Principios en 2014. Se trata de una decisión adoptada democráticamente, y que dio una fuerte señal de la importancia de adecuar la ideología partidaria y evitar el riesgo de desfase (la DC no tomó nota de lo anterior, y los resultados están a la vista). En un contexto donde las ideas y principios parecen más un pasivo que un activo en política, el partido avanzó en el debate de ideas de modo abierto y participativo. Así, la nueva Declaración de Principios queda como un testimonio del claro compromiso y vocación democrática del partido. Prueba de lo anterior es que el organismo internacional señalado tomó en consideración la Declaración de Principios como elemento de juicio para aceptar al partido como miembro pleno.
Desde un ángulo ideológico/programático, RN ha mostrado una genuina, y creciente, vocación de partido de centro, que ha sido ratificada recientemente por el electorado al transformarse en la organización partidaria más votada en los comicios parlamentarios. Así, hoy RN adopta posiciones claras en defensa de la clase media, siendo clave en promover en ChileVamos una apertura hacia un modelo de desarrollo donde el crecimiento va acompañado de una visión más solidaria de la sociedad. Esta postura ha generado conflictos al interior de la coalición y también con sectores que promueven una concepción más racionalista del progreso, donde no habría cabida para la solidaridad. El partido se la ha jugado por cuestiones que antaño eran anatema para la centroderecha, como la defensa de los consumidores y la protección del Estado a la clase media.
En suma, RN está contribuyendo decisivamente a perfilar a la centroderecha más allá de las fronteras tradicionales del sector. Quienes tomen la posta de conducir el partido deben tener en mente esta notable transformación y modernización que ha vivido el partido en estas casi tres décadas de vida democrática, y seguir profundizando dicha visión por la vía de apoyar un programa de gobierno que lleve a la realidad el compromiso con la democracia, la solidaridad y la clase media que han posicionado hoy a RN como el partido más importante en el centro político.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE