Política

Cámara de Diputados rechaza proyecto que reformula requisitos para las dietas de expresidentes

El oficialismo se abstuvo en bloque y la reforma constitucional no consiguió los votos requeridos. De esta forma, la iniciativa se archiva y no puede volver a discutirse dentro de un año.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

En su 71° sesión ordinaria, este martes, entre las 10.00 y las 14.00 horas, la Sala de la Cámara de Diputados analizó, entre otros asuntos, el proyecto que modifica la Constitución para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los expresidentes.

En la votación, la iniciativa terminó rechazándose por 78 a favor, cuatro en contra y 41 abstenciones, al no alcanzar el cuórum requerido.

De esta forma, el proyecto se archiva y no puede volver a discutirse dentro de un año.

La reforma, en primer trámite constitucional y discutida con suma urgencia, fue abordada previamente en la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados, que despachó un texto con un relativo consenso el pasado 21 de agosto.

La diputada oficialista Javiera Morales informó a la Sala sobre la evaluación que hizo la comisión.

Para ser aprobado, el proyecto necesita el voto conforme de las cuatro séptimas partes de los diputados en ejercicio.

En el debate, Lorena Pizarro, diputada del Partido Comunista, acusó “oportunismo” electoral en el proyecto y “populismo barato”.

Henry Leal, diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dijo en su intervención que “esto tiene nombre y apellido”, en referencia a la indicación que renovó su par gremialista Gustavo Benavente -integrante de la comisión de Constitución- para impedir que la asignación la reciba el actual Presidente Gabriel Boric al dejar el cargo. La indicación en cuestión establecía que la dieta la recibirán expresidentes desde los 65 años.

Tras la votación, el diputado independiente Carlos Bianchi, autor de una de las iniciativas refundidas, calificó de “impresentable” lo que ocurrió.

“Se archiva efectivamente este proyecto de ley que pretendía que las expresidentas o expresidentes pudieran tener una asignación equivalente a un ministro de 7 millones de pesos, pero ahora no. Va a quedar con la asignación cercana a los 16 millones de pesos los anteriores exresidentes, incluido el actual Presidente Gabriel Boric”, dijo.

Bianchi señaló que “aquí hubo una estrategia política” en la que el oficialismo “quiso blindar” al Mandatario.

Más sobre:CongresoCámara de DiputadosExpresidentesPresidente Gabriel Boric

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE