Política

Carter prevé pacto parlamentario por omisión entre Republicanos y Chile Vamos: “Sería un suicidio no hacerlo”

El exalcalde y aspirante a senador por La Araucanía descartó estar haciendo "turismo electoral" con su candidatura y, además, afirmó que "es probable" que en el futuro se transforme en militante de Republicanos.

Diputada acusó a Contraloría la contratación de la mamá de Carter en la Muni de La Florida. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El exalcalde de La Florida y candidato al Senado por La Araucanía, Rodolfo Carter, destacó esta noche la importancia de que Chile Vamos y Republicanos alcancen un pacto por omisión con miras a las elecciones parlamentarias de noviembre, especialmente en las regiones binominales.

Esto, luego de que desde la oposición descataran alcanzar una lista única para enfrentar los comicios.

“Dos listas permiten llegar a una mayor cantidad de electores. Eso no implica que no podamos llegar a acuerdos con Chile Vamos en determinadas zonas, particularmente en las elecciones senatoriales binominales, como en Iquique, Atacama o Aysén. Tenemos que ponernos de acuerdo para potenciar en conjunto los resultados de la oposición; en el resto competiremos, y donde sea necesario afinaremos estrategias para obtener mejores resultados”, sostuvo Carter en entrevista con CNN Chile.

La otrora autoridad comunal, que pretende llegar al Senado apoyado por Republicanos, destacó que “no tengo duda de que vamos a llegar a un acuerdo en un pacto por omisión. Cualquiera de los candidatos de la oposición que gane la próxima elección presidencial —en particular José Antonio (Kast), que está en la mejor posición en las encuestas— necesita un Parlamento para gobernar. Sería un suicidio no alcanzar un acuerdo en las circunscripciones binominales, donde se eligen dos senadores, para asegurar al menos uno para la oposición. No tengo ninguna duda de que llegaremos a ese acuerdo”.

Turismo electoral

Consultado por las declaraciones del diputado UDI Henry Leal -quien también postula al Senado por La Araucanía-, respecto de que Carter estaría haciendo “turismo electoral” al no haber logrado un cupo por Santiago o Valparaíso, el exalcalde descartó que La Araucanía haya sido su segunda opción.

“José Antonio (Kast), hace una semana atrás (...) me pidió personalmente que tomara este desafío, no por mí, ni para mí, sino para representar una región que está muy dañada, muy dolida y que necesita una inyección de esperanza después de muchos años de abandono”, sostuvo.

Consultado por su mensaje a la gente de la Araucanía, sostuvo: “Yo a ellos quisiera decirles una sola cosa. Ojalá me den la oportunidad de escucharlos, más que hablar,de estar con ellos, más que decirles lo que tienen que hacer”, agregó.

Fotos con Kast

Consultado por posibles descuelgues de militantes de Chile Vamos que busquen acercarse a Kast para apoyar sus campañas a la Cámara o al Senado, Carter indicó: “Creo que lo que corresponde es actuar con lealtad con quien ha sido tu candidato presidencial. No puede ser que hayas estado con Evelyn Matthei cuando le sonreían las encuestas y la abandonas cuando las encuestas no están de tu lado.

“Es muy probable, ha ocurrido antes (...) El mundo electoral es tan denso y tan tenso en estos momentos que probablemente los que vean amenazada su reelección, incluso con Photoshop, van a tratar de hacerlo.(...) Pero que si me parece bien, no me parece bien”, agregó.

Y requerido sobre su opinión de que Kast se saque fotos con los candidatos descolgados, sostuvo que “José Antonio predica con el ejemplo. Tiempo atrás, cuando estaba la candidatura de Sebastián Sichel, hubo parlamentarios de Chile Vamos que fueron a sacar su foto y le dijo que no. Yo creo que es el único candidato presidencial en el mundo que rechace una foto que le podría aportar votos, porque hay un tema de coherencia”.

Militancia en Republicanos

En la ocasión, Carter fue consultado si, ante su acercamiento con Republicanos, piensa militar en la tienda encabezada por Arturo Squella: “Bueno, estamos conociéndonos, nos hemos acercado mucho, hace mucho tiempo que tenemos una relación de cariño con José Antonio y con los republicanos, por tanto, veremos en el tiempo hacia dónde conduce esta relación”

“Es probable que en el futuro termine militando en Republicanos, pero no lo voy a anunciar ahora, no va a ocurrir ahora. El tiempo lo irá diciendo”, indicó.

Discrepancias valóricas

Asimismo, el exalcalde fue requerido sobre sus discrepancias valóricas con Republicanos. Ante esto, señaló que “hoy día, como lo ha dicho José Antonio, tenemos unidad en lo que importa. Esas discusiones o discrepancias, esas diferencias, las valoremos en el futuro”.

“Hoy día estamos totalmente sintonizados en la causa de Chile, que es crecimiento económico, recuperar la tranquilidad. Y como lo ha dicho José Antonio, nos vamos a enfocar en las cosas que nos unen y no en las que nos separan”, sostuvo.

En este sentido, afirmó que un eventual gobierno del republicano se enfocará en tres temas: inmigración ilegal, seguridad y crecimiento económico.

“No nos vamos a salir de ahí. Y no porque tengamos temor al debate, es porque de verdad es lo que nos une. Hay una lección: el gran error de Gabriel Boric es haber creído, cuando llegó en esa marea de votos que lo eligió como Presidente de Chile, que él tenía derecho a cambiarlo todo. El talento de José Antonio Kast es escuchar al Chile profundo que le dice, ‘si usted quiere ser Presidente, enfóquese en la urgencia de hoy’”, manifestó.

Nicolás Ibáñez

Finalmente, calificó como “poco felices” las declaraciones del empresario Nicolás Ibáñez, quien, al destacar la necesidad de que la oposición fuera en una lista parlamentaria única, sostuvo en entrevista con Pulso que si las derechas no se ponen de acuerdo para la campaña presidencial, “no hay plata”.

“La verdad que no me gusta opinar sobre los opiniones de terceros, pero poco felices porque, de partida, el mundo no funciona así, se le hace un muy mal favor a la idea de la libertad con ese tipo de comentarios, pero francamente el que tiene que responder es el emisor de esas opiniones y no yo. No las comparto”, cerró.

Más sobre:Elecciones 2025Rodolfo CarterRepublicanosChile Vamos

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE