Política

Descifra: ¿Por quién votarían Allende, Pinochet, Aylwin, Guzmán y Piñera en estas elecciones?

La última entrega del "Termómetro Político" consultó sobre las preferencias que tendrían estas figuras políticas históricas -que han tomado protagonismo en la actual campaña presidencial- en las próximas elecciones.

Se corren los metros finales en la carrera presidencial y los ocho candidatos se juegan sus últimas cartas para llegar a La Moneda. Tanto es así, que incluso figuras políticas de la historia chilena, ya fallecidas, han salido al ruedo en la campaña. Esto, con el objetivo por parte de los aspirantes a convertirse en Presidente, de lograr atraer votos de sus exadherentes.

El debate lo abrió la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, al asegurar que el fundador y dirigente histórico de la UDI, Jaime Guzmán, si estuviera vivo, estaría militando en el partido que ella lidera y votaría por José Antonio Kast en la primera vuelta.

Luego fue el propio José Antonio Kast quien sostuvo que “Si Jaime Guzmán estuviera vivo, yo estaría en la UDI”. La situación generó la molestia en la UDI y el comando de la candidata Evelyn Matthei.

Sin embargo, solo unos días más tarde fue la propia exalcaldesa la que fue emplazada por la candidata oficialista, Jeannette Jara, luego de que Renovación Nacional usara la imagen del expresidente Patricio Aylwin en su franja televisiva. “En el comando de Evelyn Matthei hicieron lo mismo que republicanos hizo con Jaime Guzmán”, sostuvo la comunista.

También el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami generó polémica. En su franja de TV presentó a Kast como el sucesor de Augusto Pinochet.

Con todos estos elementos sobre la mesa, el último “Termómetro Político”, sondeo realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool- intentó dilucidar por cuál de los actuales candidatos presidenciales hubiesen votado estas figuras de la política chilena.

Así ante la pregunta: ¿Por cuál de los siguientes candidatos(as) piensa que votaría Augusto Pinochet si estuviera vivo? La mayoría de los encuestados, un 38%, considera que lo haría por el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser. Muy de cerca lo sigue Kast con un 37%. Bastante más atrás se encuentra Matthei, que obtuvo un 13%. Luego vienen Franco Parisi (3%), Jeannette Jara (2%), Eduardo Artés (1%), Marco Enríquez-Ominami (0%) y Harold Mayne-Nicholls (0%). En tanto, un 4% dice que votaría por nadie y un 2% no sabe o no responde.

También se preguntó por la figura del expresidente Salvador Allende. Acá la gran mayoría, 62%, se inclina porque votaría por Jara. Después le sigue Eduardo Artés (15%). Muchos más atrás siguen los otros candidatos: Matthei (3%), Kaiser (3%), Kast (3%), ME-O (3%), Parisi (1%), Mayne-Nicholls (1%). En tanto, por ninguno optó el 4% y por no sabe y no responde, el 2%.

Asimismo, se consultó por el propio Jaime Guzmán. La mayoría considera que votaría por Kast (36%), seguido muy de cerca por la candidata de Chile Vamos (34%), más atrás Kaiser (10%). Mientras el resto de los candidatos los siguen a mucha distancia: Jara (4%), Parisi (3%), ME-O (2%), Artés (1%), Mayne-Nicholls (1%). En tanto, un 3% dice ninguno y el 6%, no sabe o no contesta.

Otra de las figuras por las que se preguntó fue por el expresidente democratacristiano Patricio Aylwin. Acá llama la atención que quien ocupa el primer lugar es Evelyn Matthei (35%) y no la candidata presidencial que respalda la DC, Jeannette Jara (22%), quien ocupa el segundo lugar. Mucho más atrás vienen: Kast (8%), Mayne-Nicholls (7%), ME-O (5%), Kaiser (4%), Parisi (3%), Artés (2%). En tanto, un 8% dijo que ninguno y un 6%, no sabe o no responde.

Finalmente, sobre por quién votaría el expresidente Sebastián Piñera, la mayoría se inclinó por Matthei (66%). Después le siguen: Kast (20%), Kaiser (4%), Parisi (3%), Mayne-Nicholls (2%), Jara (1%), ME-O (1%), Artés (0%). Finalmente, un 1% dijo que ninguno, mientras que el 2% dijo que no sabe o no responde.

Base de datos

Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y que cuentan con acceso a internet.

Instrumento: 6 preguntas cerradas.

Técnica de recolección de datos: Encuestas online autoaplicadas.

Tiempo de aplicación: 4 minutos promedio.

Fecha de ejecución: 22 y 23 de octubre.

Diseño muestral: Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, género, edad y GSE.

Muestra total: 1.151 casos. En un ejercicio de simulación estadística, el margen de error a nivel total es de +/- 2,9% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.

Más sobre:EleccionesPresidencialesDescifreEncuesta DescifraJosé Antonio KastEvelyn MattheiJohannes KaiserFranco ParisiJeannette JaraMarco Enríquez-OminamiEduardo ArtésHarold Mayne-NichollsSalvador AllendeAugusto PinochetJaime GuzmánPatricio AylwinSebastián Piñera

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE