Política

El gesto de Claudia Sheinbaum a Bachelet en la previa de la definición de candidaturas a la ONU

No pasó desapercibido el trato y sintonía que tuvieron la Presidenta de México y la exmandataria nacional en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer. Esto pese a que la jefa de Estado ha respaldado a Alicia Bárcena como su candidata a la secretaría general de Naciones Unidas.

17 Marzo 2025 En el marco del Mes de la Mujer, la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, encabeza ceremonia por los 10 años de la Mesa Nacional Mujer y Minería trabajando por la equidad y la inclusión en la actividad minera. Durante el acto, que contará con la intervención de la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria; y la presencia de las titulares de las carteras de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello; del Trabajo, Jeannette Jara Roman; y de Obras Públicas, Jessica Lopez Saffie. Foto: Andres Perez Andres Perez

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estaba en el escenario junto a distintas autoridades mujeres de la región cuando se enteró que la exmandataria chilena Michelle Bachelet estaba entre el público de la "XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe“, que se organizó en Ciudad de México.

Tras ser informada en la actividad este martes, por su secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, Sheinbaum pidió que agregaran una silla, presentó a Bachelet y la abrazó por unos segundos, lo que desató los aplausos del público presente.

Las dos son las primeras mujeres de su país en llegar a la Presidencia y en México apuntan a un problema de protocolo ante la imagen de Bachelet abajo del escenario, más allá de que la expresidenta chilena no haya mostrado reparos.

El gesto de Sheinbaum no pasó desapercibido. Hoy Bachelet enfrenta un difícil camino para, en caso de que confirme su postulación, convertirse en secretaria general de las Naciones Unidas.

Las postulaciones se deben presentar en diciembre y luego se realizarán negociaciones y discusiones políticas internacionales durante todo el 2026, para dar con el nombre que sucederá al portugués António Guterres en el alto mando de la ONU.

En ese sentido, Bachelet es una de las principales cartas para ese desafío, pues por temas de rotación corresponde que el elegido sea de América Latina. Además, los embajadores políticos de la región han avanzado en un consenso de que la propuesta debe ser encabezada por una mujer, lo que le da mayor ventaja a Bachelet ante figuras como el argentino Rafael Grossi, por ejemplo, un cercano a Javier Milei.

Frente a este escenario, la excanciller mexicana Alicia Bárcena también ha surgido como alternativa y ha sido respaldada públicamente por Sheinbaum, lo que generó que en el país azteca desdramatizaran el gesto de la Mandataria con Bachelet.

En esta carrera por la ONU, sin embargo, quien representa una mayor amenaza contra Bachelet es la política de Costa Rica, Rebeca Grynspan, quien ha ido sumado adeptos. Ella, en entrevista con El País, dijo en febrero de este años que este era “el momento de América Latina”.

De todos modos, la del lunes no fue la única ovación que se llevó la exmandataria en México, pues al día siguiente, en una nueva jornada de la conferencia internacional, Bachelet figuró como asistente y recibió aplausos luego de que fuera mencionada en la actividad por la propia embajadora de Chile en la ONU, Paula Nárvaez, según se ve en un registro que subió a sus redes sociales la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

No puedo no mencionar a mi querida expresidenta Michelle Bachelet que está también aquí. Porque si algo tienen los encuentros de mujeres es que somos capaces de reconocernos las unas a las otras y reconocer a nuestras mentoras”, dijo Nárvaez, interrumpida por los aplausos.

Además de Nárvaez y Orellana, en la conferencia en Ciudad de México también hubo figuras internacionales como José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la CEPAL, y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. Esto además de figuras nacionales como la senadora Fabiola Campillai.

En la cumbre que se extenderá hasta este viernes la ministra Orellana ha podido dar cuenta del avance en la ley Papito Corazón.

Más sobre:Michelle BacheletClaudia SheinbaumONUNaciones Unidas

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE