“El que no salta es paco”: el cántico que toca una fibra sensible a familiares de carabineros en el oficiliasmo
Si bien la misma candidata del oficialismo tomó distancia de aquellas expresiones, revivió una situación incómoda para algunos dirigentes que son hijos, sobrinas o hermanas de carabineros, como el ministro Luis Cordero, los diputados Rubén Oyarzo (radical) y Ericka Ñanco (Frente Amplio) y la coordinadora programática de Jeannette Jara, Camila Miranda (Frente Amplio).
“Yo soy orgulloso de ser hijo de carabinero”, dijo el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en Radio Infinita, al ser consultado por los cánticos contra la policía uniformada que realizaron algunos adherentes de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), en uno de sus actos de cierre de campaña en Santiago.
Si bien la misma abanderada tomó distancia de aquellas expresiones en el mismo acto, despertó inmediatamente críticas de sus adversarios y revivió una situación incómoda para algunos dirigentes de la alianza gubernamental que son hijos, sobrinas o hermanas de carabineros, como por ejemplo los diputados Rubén Oyarzo (radical) y Ericka Ñanco (Frente Amplio) y la coordinadora programática de Jara, Camila Miranda (Frente Amplio).
El mismo ministro Cordero, sin eludir la pregunta, algo complicado, admitió que esto tenía una “dimensión personal” para él. “Desde el punto de vista personal, no solo yo soy un orgulloso hijo de Paine y del barrio Mata, en el fondo soy un orgulloso hijo de carabinero”.
Agregó que “Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones son instituciones permanentes de la República y, lo demás, me parece que son anécdotas de campaña nada más”.
No obstante, coincidió en que esos cánticos son expresiones que una parte importante de Chile hoy día más bien desprecia. “Sí, y yo creo que con un gobierno que ha fortalecido las instituciones policiales no solo desde el punto de vista presupuestario, sino que también desde el punto de vista de su adhesión y su apoyo público. Mire, a veces ese tipo de expresiones encierran algún tipo de ignorancia. Y lo voy a decir del siguiente modo. Las policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones, al igual que otras instituciones como el Poder Judicial, en su interior son muy heterogéneas. Y dentro de ellas está Chile también. Yo tendría cuidado con ese tipo de expresiones. Lo que yo, soy orgulloso de ser hijo de carabinero”, concluyó el ministro.
Por su parte, el diputado Oyarzo, dijo que “como hijo de carabinero, me parecen impropias las alusiones negativas hacia la policía uniformada, porque finalmente son ellos quienes están en la primera línea del combate a la delincuencia y el crimen organizado”.
“Por eso valoro la reacción de la candidata Jeannette Jara, en orden a recordar que somos todos chilenos y que nos merecemos respeto”, comentó el legislador que busca su reelección en un cupo radical.
La diputada Ñanco, quien es sobrina de un mártir de carabineros, reaccionó con malestar, porque a su juicio, los cánticos contra carabineros fueron “una mentira que instaló un medio de comunicación y hay que ser rigurosos”.
“Mi equipo estuvo ahí, en el cierre de campaña de nuestra candidata y los cánticos jamás fueron contra carabineros, el canto era ‘el que no salta es facho’, por lo tanto, es una polémica artificial. De todas formas, me parece muchísimo más grave que en el cierre de campaña de Káiser se cante la estrofa de la dictadura del himno nacional”, comentó la legisladora, quien en abril de 2023, en medio de la tramitación de la llamada Ley Nain-Retamal, que fijó un estatuto de protección jurídica a los policías en recuerdo a dos de sus mártires, reveló la historia de su tío Marcelo Ñanco Pichulman, carabinero hermano de su papá, que fue “asesinado por delincuentes” cuando ella tenía entre 5 y 6 años.
“A mi tío Marcelo lo mataron dos delincuentes, con su propia arma de servicio, no porque no tuviera atribuciones para defenderse, sino porque no disponía del equipamiento para protegerse. Al igual que el cabo Nain, quien fue puesto a merced de la vida en un dudoso operativo... Mi tío Marcelo, el primogénito de la familia Ñanco Pichulman, buscó una oportunidad de surgir en la institución. Era uno de los tantos ‘pacos rasos’ de origen mapuche, que son tan bien recibidos por los humildes. Dejó cuatro niños, mis primos. El menor, no lo conoció”, escribió Ñanco aquella oportunidad.
Hasta el cierre de esta edición, en tanto, Camila Miranda no había podido ser contactada, pero públicamente ella ha admitido que su hermano es miembro de la institución uniformada.
En abril de 2023, tras el asesinato del cabo Daniel Palma, lamentó la muerte y planteó “la necesidad de unirnos como país para darle cara a criminales violentos trasciende los colores políticos”.
A través de su cuenta en Twitter, señaló: “El ataque al cabo Palma nos duele a todo el país. Pienso en el dolor de su mujer y su hijo. También en mi hermano que es carabinero. No podemos usar esta tragedia para ventajas políticas: debemos unirnos, todos los sectores, para combatir la delincuencia con medidas efectivas”, posteó Miranda.
En tanto, desde Linares, Jeannette Jara volvió a referirse a la polémica, desestimando que haya tomado como humor esas manifestaciones. “Ustedes gritan y después la gente, o la prensa, o la derecha y los trolls interpretan que yo me río por lo que ustedes están gritando. Cuando uno está acá (en la tarima) no entiende mucho. La verdad yo me río porque soy una persona alegre y les molesta a algunos”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.