Política

Jara rediseña su campaña territorial y contrata enlaces con candidatos parlamentarios

La candidata presidencial del oficialismo reforzó su estructura para mejorar la coordinación con los aspirantes al Congreso del sector. La idea es que ellos ejerzan un rol que fue comparado, en principio, con el de un "ejecutivo de cuentas" que resuelve las inquietudes de estos contendores.

Santiago 18 de agosto 2025. La candidata a la Presidencia de la Republica​ del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, da a conocer el documento con los lineamientos programaticos, denominado Un Chile que Cumple, que ingresa durante este lunes al Servicio Electoral de Chile Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“¿No cree que es un concepto algo neoliberal”, le comentó con ironía un jefe de los partidos oficialistas a Darío Quiroga, cuando el domingo el estratega de la campaña de Jeannette Jara les informó la determinación del comando de contratar a una suerte de “ejecutivos de cuenta”, quienes ejercerán como enlaces entre el comando y los candidatos a la elección parlamentaria.

Darío Quiroga antes del lanzamiento del comando.

Quiroga sonrió ante la provocación y reforzó que no se quedaran con ese concepto -buscarán otro nombre para el cargo- y que el rol de esos “ejecutivos de cuenta” será ayudar con insumos del comando a los contendores al Parlamento, en la medida que sea necesario y de manera expedita.

La apuesta -según señalaron varios asistentes a esa cita- se enmarca en una serie de definiciones más amplias del equipo presidencial de la exministra del Trabajo que busca facilitar el despliegue territorial en la recta final de la campaña.

En Londres 76 definen a este nuevo estamento como alguien que debe “saber darle trato a los candidatos”. Esto quiere decir que será esta persona la que atienda las quejas de los abanderados, la que resuelva dudas y derive las mismas a otros equipos del comando de Jeannette Jara.

La idea, dicen las mismas fuentes, es que con esto puedan avanzar de manera ordenada y de la mano las campañas de la candidata presidencial y de los aspirantes al Congreso. En especial, con miras al balotaje donde la idea es que participación de los parlamentarios electos inyecten renovada energía a los equipos de campaña.

La fórmula busca, además, complementar el despliegue territorial que ya realizan los partidos políticos del oficialismo, que en estos días están más concentrados en la disputa parlamentaria. La idea, aún por definir, es que exista un “ejecutivo de cuentas” ya sea por región o por macrozona. Lo que está claro es que dentro de la Región Metropolitana habrá por lo menos uno.

Los “ejecutivos de cuenta” del comando de Jara se sumarán a la red de enlaces territoriales que están presentes en cada una de las regiones. Esto salvo el caso de la Región Metropolitana, donde hay un enlace parlamentario por distrito, es decir, siete representantes.

El refuerzo en la RM no es casualidad. Dicha zona se ha convertido en el principal foco de la campaña de Jeannette Jara luego de su gira por las regiones. La aspirante a La Moneda por el oficialismo pretende visitar las comunas de la zona durante las próximas semanas con el objetivo de potenciar el 30% del electorado que -en promedio según las encuestas- ha logrado conquistar.

Se suspenden reuniones de equipo estratégico

Los fichajes de estos enlaces no son los únicos movimientos que se han visto estos días en Londres 76.

Dentro del centro de operaciones de la exministra del Trabajo también ha llamado la atención la baja frecuencia de las reuniones del equipo estratégico que conforman figuras como Bárbara Figueroa (PC), José Toro (PPD), Jaime Mulet (FRVS), Ricardo Solari (PS), Constanza Martínez (FA), Leonardo Cubillos (PR), entre otros.

En desmedro de este tipo de encuentros, que se realizaron los lunes de cada semana, comenzó a tomar más fuerza la reunión que habitualmente tienen los presidentes de los partido políticos del oficialismo, junto a los secretarios generales de cada colectividad y los dos principales encargados de la campaña: Darío Quiroga y el jefe de gabinete, Jorge Millaquén (PS), los días domingo.

Santiago 31 de julio 2025. La candidata presidencial del Pacto Unidad por Chile presenta su equipo de campa–a. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La decisión final es que será este encuentro de los domingos el centro de las decisiones neurálgicas de las campañas. Aunque originalmente estas reuniones las lideraba Jeannette Jara, la candidata dejó de participar desde hace tres semanas, lo que dejó a Quiroga y Millaquén encabezando la cita.

Más sobre:Jeannette JaraJaraCampañaPresidencialEleccionesOficialismo

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE