Labbé pone condiciones a Chile Vamos para segunda vuelta y excluye a Demócratas y Amarillos
“Ellos van a tener que llegar más humildes, como nosotros hemos partido esta campaña. O sea, una condición fundamental es que estemos de acuerdo con los principios y que no nos vengan a cambiar la columna vertebral de la campaña de Johannes Kaiser y de lo que él quiere para Chile", planteó el jefe de campaña de Kaiser.
El diputado Cristián Labbé, jefe de campaña del candidato presidencial Johannes Kaiser (PNL), abordó las posibilidades que tiene su abanderado de llegar a La Moneda -ante su alza en los sondeos de opinión- y las alianzas políticas que éste haría en ese escenario.
En conversación con Desde La Redacción, el programa de streaming de La Tercera, el parlamentario fue consultado por si los contendores de Kaiser por la derecha, la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI) y la carta de Republicanos, José Antonio Kast, lo habían subestimado. “Absolutamente, y no sólo ellos, también los medios de comunicación, también las encuestadoras. Cuando Johannes en algún momento estaba bajo la premisa de la encuestadora, estaba por sobre Kast en un momento, algo pasó que Kast sintió en la oreja el soplido, y se dieron vuelta las encuestadoras, y Johannes de una u otra (forma) pasa a cuatro, seis, tres, y así vamos", respondió.
“Fueron arrogantes, absolutamente, absolutamente arrogantes”, ratificó, para luego añadir que Kast “miró por (sobre) el hombro” a Kaiser. “Dijo ‘este chiquillo’, ¿se acuerdan que decía que no tenía experiencia, que no sabía, que no tenía fondo?, pero la mayor desgracia para Kast es que, yo creo que Johannes Kaiser tiene un fondo político filosófico mucho mayor que los dos candidatos, tanto de Evelyn... si es cosa de verlo en el debate. Él no va con apuntes", argumentó.
Labbé, además, acusó que Kast dejó de lado “los temas valóricos” y que “empezó a esconderse, no olviden, que recién apareció ahora porque hay debates. Porque por él se saltaría la fila y llegaría a la final”.
Ante la pregunta de si incluiría a Chile Vamos y Republicanos a la campaña de segunda vuelta, en caso de que Kaiser pase a esa etapa. Labbé sostuvo: “Ellos van a tener que llegar más humildes, como nosotros hemos partido esta campaña. O sea, una condición fundamental es que estemos de acuerdo con los principios y que no nos vengan a cambiar la columna vertebral de la campaña de Johannes Kaiser y de lo que él quiere para Chile".
Las condiciones intransables, según Labbé, corresponden a “temas valóricos (...) la reforma al poder judicial, tiene que ver con la frontera, cerrarla, el tema con Bolivia. Son varias cosas que los hemos visto dudosos”. Además, reconoció que “evidentemente nosotros lo necesitamos a todos, porque al frente tenemos un rival más importante que nuestro propio ego o nuestra propia diferencia, que es el comunismo literal"
En cuanto a la composición de esta alianza política, Labbé planteó “ahí yo hablar por mí, va a un límite absoluto. Dejémoslo en Chile vamos y Republicanos”. En cuanto a si excluiría a Amarillos y Demócratas, colectividades que apoyan a Matthei, el legislador ironizó: “O sea, si usted me pregunta a mí, así como para unirnos en campaña y salgamos todos tomados de la mano a conquistar La Moneda, sí”.
Si bien Labbé manifestó que “se sentaría” con todos los partidos opositores, reconoció que tiene reparos con Evópoli, uno de las tres colectividades que conforman Chile Vamos. “Probablemente no le toque el timbre”, bromeó.
“Probablemente, bajo una conversación profunda, la UDI y Renovación Nacional y Republicanos, evidentemente”, zanjó, al ser inquirido nuevamente sobre esa eventual alianza política.
Revisa la entrevista completa acá:
Lo último
Lo más leído
1.
3.
6.