Política

Las intervenciones de los voceros de Matthei que incomodaron en Chile Vamos

Una entrevista de Paulina Núñez (RN), en su calidad de portavoz de la campaña, generó una fuerte crítica del vicepresidente UDI, Eduardo Cretton. El cruce abrió el debate sobre si hay acuerdo (o no) en la coalición para ir a cazar el voto de centro.

“Esta gente vive en Narnia. Paulina Núñez debería renunciar como vocera. Nuestro proyecto no puede estar más alejado del Socialismo Democrático. Como UDI no vamos a renunciar a representar una derecha moderna y coherente con sus principios", escribió este lunes Eduardo Cretton.

El vicepresidente de la UDI hacía alusión a unas palabras de la senadora y vocera de Evelyn Matthei, Paulina Núñez (RN), quien sostuvo, en entrevista con El Mercurio de Valparaíso, que “trabajamos para llegar a un Socialismo Democrático que hoy se siente huérfano”.

Sus declaraciones no habían causado mayor revuelo hasta que el vicepresidente Cretton hizo alusión a ellas a través de X, exigiendo su renuncia como portavoz de la candidata.

El reclamo del exconvencional constituyente plasmó una diferencia de fondo dentro de Chile Vamos respecto a la estrategia a seguir en campaña: si ir a la caza del voto de centro o disputar el respaldo de quienes hoy respaldan las candidaturas de José Antonio Kast o Johannes Kaiser.

En privado, al interior de la UDI, la voz de Cretton no fue la única que refrendó dicha postura. En RN también le hicieron ver que sus palabras no fueron las más adecuadas y que generaron incomodidad en el sector.

Por lo mismo, la senadora aclaró a distintos dirigentes de la coalición que su declaración había sido mucho más amplia y que respondía a la pregunta sobre si Matthei tendrá que “derechizarse” para sostener su campaña.

“Nuestra candidatura no va a disfrazarse de lo que no es y por eso estamos trabajando para poder llegar incluso a un Socialismo Democrático que hoy día se siente huérfano", decía en su respuesta al diario local.

A sabiendas del revuelo que causaron sus dichos, Núñez afirmó a La Tercera que “es normal que se produzcan diferencias de opiniones, cuñas más, cuñas menos, o descoordinaciones si alguien quiere mirarlo así, que no es el caso. Pero cuando eso se produzca, si no somos capaces de lavar la ropa sucia en casa, la única perjudicada es la candidata Evelyn Matthei”.

Sobre la estrategia que defiende en su respuesta, aseguró que “estamos conscientes que para ganar tenemos que afirmar nuestro electorado y también convencer a quienes todavía están indecisos y que están en el centro político”.

El impasse con la senadora Núñez, en todo caso, no fue el único que durante este lunes llamó la atención en Chile Vamos. Al interior del bloque también generó cuestionamientos la opinión del alcalde de Santiago y también vocero de Matthei, Mario Desbordes (RN).

En conversación con La Segunda, el jefe municipal cuestionó cómo se ha dado la campaña -a propósito del empate en los sondeos entre Kast y Matthei- y aseveró que “lo que me preocupa es que Chile Vamos esté a la altura. Hasta ahora veo a Chile Vamos pasmado, dormido, sin moverse, más preocupado de la pelea contingente que de la elección de fines de año. Ojalá Chile Vamos, sus parlamentarios, sus dirigentes a nivel nacional, empiecen a pararse del asiento y a hacer campaña, ya es el momento”.

La declaración llamó la atención en la coalición, no solo porque uno de los voceros estaba cuestionando la campaña de la que es parte, sino también porque fue incluso en contra del diseño que ha mantenido el bloque de no caer en la ansiedad frente a lo mostrado por Cadem.

Conocedores de la coordinación entre el comando y las vocerías, aseguran que cada domingo se realiza una reunión del equipo de la candidata y sus portavoces. Además de tener un grupo de WhatsApp donde diariamente se les comparten bajadas.

Más sobre:Early AccessPolíticaPaulina NúñezEntrevistaMatthei

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE