Política

Marcel suma apoyo externo al equipo económico de Jara y candidata critica palabras de embajador de EE.UU. en Chile

Este sábado, diversos economistas se reunieron con la carta oficialista para mostrarle su apoyo y abordar su programa en el área. El exministro de Hacienda también participó, aunque de forma telemática.

Este sábado se confirmó que el exministro de Hacienda del gobierno de Gabriel Boric, Mario Marcel, sumará apoyos al equipo económico de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC).

Así lo informó la exministra del Trabajo en un punto de prensa realizado posteriormente a una reunión que habría sostenido con su equipo y otros economistas. En la instancia, le habrían entregado su apoyo y abordaron conjuntamente su programa en esta materia. Además de lo anterior, también confirmó el apoyo de Carlos Ominami.

Todo el equipo de economistas que está acá ahora lo que hace es entregar un respaldo para un soporte técnico a este equipo económico y para una opinión para el Chile que viene, incluido Mario Marcel. Si alguno más se quiere integrar también es bienvenido, pero la eficiencia en esto también es importante”, detalló la candidata.

Mario Marcel en Seminario de Icare

“Nosotros tenemos equipo económico hace tiempo ya, tenemos un programa económico robusto, pero es importante la eficiencia en esto y el trabajo tiene que ser todo rápido. Sobre Mario Marcel, se integró como uno más, lo hizo telemáticamente por otras razones”, agregó sobre el tema.

Tras salir del gobierno aludiendo a motivos personales, el exministro se mantuvo relativamente alejado del ojo público. Aunque durante la campaña de primera vuelta había ya entregado su apoyo a Jara, también mostró su preocupación frente a la posible injerencia que podría tener el Partido Comunista en el gobierno de la carta oficialista.

Críticas a Brandon Judd

La prensa que asistió Hotel Fundador, en Santiago, también consultó a la candidata respecto a la polémica entre el gobierno y el embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd.

El representante diplomático del país norteamericano llegó la semana pasada a nuestro país. Sin embargo, su paso ya generó roces con el gobierno tras un punto de prensa que habría sostenido el jueves desde la sede diplomática ubicada en Las Condes.

En aquella instancia, Judd habría criticado las declaraciones del Presidente Gabriel Boric contra su par estadounidense, Donald Trump, respecto a materias medioambientales. Además de declararse “desilusionado”, habría señalado que “eso muestra cómo ha caído la relación (bilateral)” y que “daña al pueblo chileno”.

Lo anterior llevó a que el gobierno presentara una nota de protesta a Estados Unidos.

En ese contexto, Jara primeramente le entregó la bienvenida al nuevo embajador y también aceptó la invitación de sostener una reunión.

Sin embargo, también fue crítica con sus palabras, particularmente aquellas en que vislumbraba un posible apoyo a la candidatura de José Antonio Kast.

“Eso no corresponde. Es como que yo, no sé, me juntara con el embajador chino y insinuara que los chinos me van a apoyar a mí porque somos más cercanos. Eso no corresponde, los países se merecen respeto y cada país tiene que elegir en función de su soberanía”, señaló Jara.

“Lo otro es pensar que somos países que estamos manejados por alguien que desde afuera nos viene a decir lo que tenemos que hacer. Yo no creo en esa teoría, pero conmigo no van a tener problemas porque así como a Donald Trump le gusta cierto imponer su idea sobre autonomía, yo soy bastante parecida en eso. Mi país es un país soberano y voy a tener buenas relaciones con todos, pero a Chile se le respeta”, enfatizó.

Lee también:

Más sobre:Elecciones PresidencialesJeannette JaraEstados UnidosMario MarcelEconomíaBrandon Judd

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE