Política

No solo una elección presidencial: cuáles son las siete regiones donde se renuevan los senadores

El próximo 16 de noviembre se elegirán 25 legisladores de los 50 que componen la Cámara Alta.

La elección presidencial que se desarrollará el próximo domingo 16 de noviembre se ha tomado la agenda pública y mediática. Sin embargo, ese día además se realizarán los comicios parlamentarios, para renovar a toda la Cámara de Diputados y para también, ocupar los escaños de siete de las dieciséis regiones del país en el Senado.

Vamos por parte. Ese 16 de noviembre se renuevan los 155 diputados, que fueron electos en 2021, entre 28 distritos electorales a lo largo del país. No obstante, con la Cámara Alta no ocurre lo mismo.

Los senadores duran ocho años en el cargo y pueden ser reelegidos hasta por un período más, es decir, pueden estar 16 años consecutivos en sus labores. Las elecciones se realizan cada cuatro años, por lo que los cupos de una región se disputan en un espacio de dos comicios parlamentarios.

Este 2025 se renovarán los senadores de siete regiones: Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Arica y Parinacota.

Con ello, cuatro años después, en 2029, corresponde la elección de los senadores de las otras nueve regiones: Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Biobío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos, Ñuble y Región Metropolitana.

Cabe recordar que el Senado está integrado por 50 senadores y cada región representa a una circunscripción senatorial. Algunas regiones eligen a solo dos senadores, otras a tres y las más poblada, cinco.

Los escaños en disputa

En Arica y Parinacota se eligen dos senadores. Actualmente quienes ocupan esos escaños son José Miguel Durana (UDI) y José Miguel Insulza (PS).

En tanto, en Tarapacá también se eligen dos legisladores. Hoy quienes representan a esa circunscripción son Luz Ebensperger (UDI) y Jorge Soria (PPD).

A su vez, en Atacama también se eligen a dos senadores. Rafael Prohens (RN) y Yasna Provoste (DC) son los representantes actuales.

Por otro lado, está Valparaíso donde se eligen, el máximo por región, cinco senadores. Los escaños actuales de esta circunscripción son Francisco Chahuán (RN), Ricardo Lagos Weber (PPD), Kenneth Pugh (IND. RN), Juan Ignacio Latorre (FA) y Tomás de Rementería (PS). Este último reemplazó a la senadora Isabel Allende (PS) quien fue destituida de su cargo.

La Región del Maule es otra en donde se elige a cinco representantes. Actualmente, los senadores son Juan Castro (PSC), Juan Antonio Coloma (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Ximena Rincón (Demócratas) y Paulina Vodanovic (PS). Cabe recordar que esta última en 2023, asumió el escaño vacante que dejó Álvaro Elizalde, quien fue nombrado ministro Secretario General de la Presidencia por Gabriel Boric.

También en La Araucanía se eligen cinco senadores. Hoy quienes representan a la región son Carmen Gloria Aravena (IND.), José García (RN), Francisco Huenchumilla (DC), Felipe Kast (EVópoli) y Jaime Quintana (PPD).

Finalmente, en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, se eligen dos legisladores. Los representantes de la zona son Ximena Órdenes (IND.) y David Sandoval (UDI).

Cabe señalar que, al igual que para la carrera presidencial, el 18 de agosto próximo vence el plazo para la inscripción de las candidaturas parlamentarias. Diez días después, se informará la aceptación o rechazo de las postulaciones y las candidaturas rechazadas tendrán un plazo para apelar.

Más sobre:EleccionesParlamentariasSenadoCámara Alta

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE