“Por ningún motivo (...) dos veces es suficiente”: la respuesta de Bachelet ante una eventual tercera candidatura presidencial

La expresidenta Michelle Bachelet. REUTERS/Chris Wattie
La expresidenta participó este martes del evento “soñando para transformar”, organizado por la Fundación Tremendas y realizado en dependencias del GAM.
La expresidenta Michelle Bachelet participó este martes del evento “soñando para transformar”, organizado por la Fundación Tremendas y realizado en dependencias del GAM.
En ese sentido, en el acto, que también contó con la presencia de la vocera de gobierno, Camila Vallejo, Bachelet fue consultada sobre su rol como expresidenta y abordó una eventual tercera candidatura a La Moneda.
“La gracia que tiene el ser expresidente es que uno puede definir las cosas a las cuales quiere dedicarse y no tener que estar otros planificándote la vida. Y ustedes no saben lo agradable que es eso”, comenzó diciendo la exmandataria.
Más sobre Política
Descoordinaciones y nuevos apoyos de diputados alargan suspenso por reforma de autopréstamo
BancoEstado reintegra a candidato republicano despedido y que acusó “persecución política”
Tucapel Jiménez (PPD) le enrostra a expresidente Lagos el indulto que otorgó a condenado por el asesinato de su padre y tilda sus dichos de “impresentables”
Bachelet agregó: “Y cada vez que me dicen ‘¿y qué va a hacer?’, porque se ponen nerviosos y los periodistas: ‘¿y qué va a hacer? ¿Se va a tirar de nuevo a candidata a Presidenta?’. Por ningún motivo. Esa respuesta la tengo clarita. Dos veces es suficiente”.
La también ex-Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU aseguró que “yo soy una persona que ama a la gente, que amo a mi pueblo, a las mujeres, a los hombres también, claro. Por lo tanto, tampoco puedo quedarme fuera de todo. No tengo un rol específico y no me interesa un rol específico. Sí sé que por la historia de mi vida soy conocida nacionalmente e internacionalmente. Entonces, de qué manera puedo yo contribuir en América Latina a apoyar grupos que quieren hacer más acción medioambientalista, por ejemplo”.
En esa línea dejó en claro que “si hay decisiones de conversar con uno las temáticas que puedan ser de preocupación del gobierno, yo estoy muy abierta a entregar mi opinión. Si me hacen caso o no es otra cosa. Pero mi opinión y mi contribución. Pero yo quiero seguir contribuyendo”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.