Boric evita referirse a candidaturas y afirma: “Lo que se juega hoy día es la consolidación de la democracia”
El Presidente Gabriel Boric emitió su voto en el Liceo Industrial Armando Quezada, de Punta Arenas, con su hija Violeta en brazos.
Pasadas las 8.30 horas, y con su hija Violeta en brazos, el Presidente Gabriel Boric llegó a emitir su voto para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025 en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, de Punta Arenas.
Luego de tener que devolverse para firmar el acta, Boric dio un punto de prensa en el que realizó un llamado a la ciudadanía a votar.
“No tengo ninguna duda que como es tradicional en nuestra patria vamos a tener un jornada electoral ejemplar”, afirmó.
Al ser consultado respecto de si en caso de un triunfo de la candidata oficialista, Jeannette Jara, estaría abierto a dejar ir a algún ministro para integrarse a su campaña señaló que “yo soy Presidente de todos los chilenos y chilenas y lo que se juega hoy día es la consolidación de la democracia, el seguir profundizando nuestra democracia, por lo tanto, no corresponde que en este día de votaciones yo haga ninguna declaración que se pueda entender como favoreciendo a una u otra persona”.
Agregó que “yo lo que quiero transmitir es que Chile es un país ejemplar, que la democracia está consolidada en nuestro país y día a día la profundizamos, que no me cabe ninguna duda que hoy día todos los candidatos y candidatas van a estar orgullosos de su pueblo”.
“Y sobre la gestión del gobierno lo único que puedo asegurarle es que el mandato que nos dio el pueblo de Chile es hasta el 11 de marzo del próximo año y hasta ese día vamos a estar trabajando con intensidad, sin parar, a lo largo de todo Chile, con todos mis colaboradores, ministros, subsecretarios, delegados, seremis, jefes de servicio, todos quienes corresponda por hacer que la calidad de vida de los chilenos y chilenas mejore”, continuó Boric.
En este sentido precisó que más adelante se referiría a la contingencia pero que “hoy día es el día de la democracia”.
Sobre la razón por la que fue a votar con su hija dijo que “vine a votar con la Violeta porque me acuerdo que cuando era chico mi papá me llevaba a votar, también lo podía acompañar a la urna y para mí esos recuerdos son imborrables, si bien la Violeta es muy chiquitita le vamos a contar que también está participando en la constitución de la democracia”.
Acusación contra Pardow
En la conferencia Boric también evitó referirse a las declaraciones del exministro de Energía, Diego Pardow, quien en su respuesta por escrito a la comisión revisora de la acusación constitucional en su contra, señaló que las imputaciones de que habría ocultado información cuando en 2024 la transmisora Transelec se autodenunció a la Comisión Nacional de Energía por errores en sus cálculos que le permitieron recibir más de lo que debía en sus tarifas. lo habría hecho porque ello podría generar alarma pública y comprometer el interés nacional.
“A mi me corresponde respetar las atribuciones fiscalizadoras de la Cámara de Diputados y del Senado también que actúa como juez, yo lo que puedo decir es que como Presidente de la República mi preocupación y mi ocupación es que los chilenos y chilenas puedan estar tranquilos y que acá cada peso que no corresponda haber sido cobrado tiene que ser devuelto a la ciudadanía, y ese es mi rol”, indicó.
En este sentido enfatizó que “respecto de lo que resuelvan los diputados y diputadas no me corresponde pronunciarme en este momento”.
La comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, presentada por parlamentarios de oposición decidió el sábado postergar la votación del informe y citar a una nueva sesión para el lunes, instancia en la que el propio exsecretario de Estado deberá entregar su testimonio de manera presencial.
Lo último
Lo más leído
2.
5.
6.