Política

Quién es Francisco Cox, el abogado que defenderá a Durán en la acusación constitucional impulsada por la oposición

El profesional cuenta con una destacada trayectoria en la defensa de autoridades frente a este tipo de procesos, representando exitosamente en el pasado a los exministros de Educación, Marcela Cubillos y Marco Antonio Ávila.

DEDVI MISSENE

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, designó al abogado Francisco Cox Vial como su defensor frente a la acusación constitucional presentada en su contra el lunes por parlamentarios de oposición.

El libelo fue impulsado por representantes de la UDI, RN, Evópoli, y los partidos Libertario, Republicano, Socialcristiano y Demócratas, quienes atribuyen a Durán responsabilidad política por los graves incidentes ocurridos el pasado 11 de abril en el Estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores.

Quién es Francisco Cox

Egresado de la Universidad Diego Portales y con un máster en Derecho en la Universidad de Columbia (EE.UU.), Francisco Cox ha desarrollado su carrera en el ámbito de los derechos humanos, tanto en Chile como en el extranjero.

Fue designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, y ha representado a víctimas de la guerrilla en Uganda ante la Corte Penal Internacional, siendo el único abogado chileno que ha litigado en ese tribunal.

Cabe señalar que Cox cuenta con una destacada trayectoria en la defensa de autoridades frente a este tipo de procesos. En 2019 defendió exitosamente a la entonces ministra de Educación, Marcela Cubillos, y en 2023 representó al exministro del ramo, Marco Antonio Ávila, en otra acusación constitucional.

Marcela Cubillos y su abogado Francisco Cox

En política, también representó al exfundador y expresidente de la UDI Jovino Novoa y la exsenadora de la colectividad Ena von Baer durante la indagatoria que involucró a la empresa Penta.

Por otro lado, el abogado trabajó en el programa de Justicia Internacional de Human Rights Watch (HRW).

En 2019 fue convocado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para integrar una misión de investigación sobre la situación en Venezuela.

En tanto, a nivel nacional, tuvo un rol clave como abogado de Karen Atala en su demanda contra el Estado chileno ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de que a esta se le negara la custodia de sus hijas debido a su orientación sexual.

Además de su labor profesional, también ha sido profesor en la Universidad Diego Portales, en las “Clínicas de Interés Público y Derechos Humanos”, y en la Universidad de Valparaíso.

Lee también:

Más sobre:Francisco CoxGonzalo DuránAcusación constitucionalACOposición

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE