Política

Republicanos y libertarios pasan a la ofensiva contra Matthei tras declaraciones de Paulsen sobre “gobierno de atorrantes”

Mientras que en Chile Vamos defendieron los dichos del jefe de campaña de Evelyn Matthei, en el resto de la oposición acusaron a la coalición de "poco coherentes". Esto, en el marco de las estrategias de cada abanderado de derecha para posicionarse como el "más duro" y adversario del gobierno de Boric.

El jefe de campana de la candidata presidencial, Evelyn Matthei, Diego Paulsen. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Chile Vamos no tuvo problemas para pactar hasta la Constitución con este gobierno de atorrantes”.

Con esas palabras el diputado y abanderado Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió este miércoles a las declaraciones de Diego Paulsen, jefe de campaña de Evelyn Matthei, quien ayer calificó a la administración del Presidente Gabriel Boric como un “gobierno de atorrantes”.

“Les vamos a decir a los chilenos que nosotros somos los que aseguramos derrotar a este mal gobierno, un gobierno de atorrantes que no han sido capaces de entregar soluciones concretas”, apuntó el exdiputado de Renovación Nacional (RN).

Sus palabras desataron rápidamente las críticas en La Moneda y en los partidos del oficialismo, y tampoco tardaron en desatar las reacciones en el resto de la derecha.

Mientras que en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) salieron a respaldar los dichos de Paulsen -así incluso lo hizo la propia candidata presidencial-, en el resto de la oposición no dudaron en cuestionar sus palabras, acusando “incoherencia” por parte del comando de la exalcaldesa.

Esto, en el marco de las estrategias de cada abanderado de derecha para posicionarse como el “más duro” y adversario del gobierno de Boric.

Por esa razón, los candidatos han ido subiendo el tono contra el Ejecutivo y personeros ligados a ellos en la recta final de la campaña. La lectura del comando de Matthei es que deben tener visibilidad en la contienda electoral, sobre todo en un contexto en que el Presidente Gabriel Boric ha concentrado en Kast sus críticas y lo ha puesto como su principal “rival”.

En este escenario, uno de los primeros en apuntar en contra la coalición de centroderecha fue el diputado republicano y candidato por el distrito 9 José Carlos Meza. “Con ustedes, el gobierno de los acuerdos”, publicó en su cuenta de X, junto a las declaraciones de Paulsen.

Y es que en privado algunos republicanos no esconden que molestaron los dichos de Paulsen. Independientemente de que aseguran compartir el fondo, afirman que no solo es incoherente que venga del sector que, dicen, en reiteradas ocasiones se sentó a negociar con el gobierno, sino también por el relato que han instalado de que Matthei es la única candidata que garantiza una administración de acuerdos con todos los sectores, incluido el actual oficialismo.

Otros, en tanto, recuerdan que en la coalición no dejaron pasar cuando el asesor de José Antonio Kast, Cristián Valenzuela, trató “parásitos” a algunos funcionarios públicos desde el PC a la UDI, por lo que apuntan que es poco coherente que se ocupe este tipo de palabras.

Así, a Meza también se sumó el diputado y subjefe de bancada Cristián Araya, quien aseguró a La Tercera que “el problema es que (en Chile Vamos) llegan a acuerdos con esos atorrantes”.

Su par de la Cámara Baja, Luis Fernando Sánchez, apuntó a que “si hay algo que caracteriza a los republicanos es que siempre hemos sido consistentes y coherentes con el mensaje que hoy día presentamos, no tenemos ganchos de campaña”.

Y añadió que “si otros dicen hoy cosas que no decían antes, ellos explicarán el cambio”.

Mientras que el diputado Agustín Romero afirmó que “no sé si atorrante es la palabra correcta para reflejar a un gobierno de ineptos e incompetentes. Lo que está fuera de toda discusión es que este gobierno ha sido un desastre, y los chilenos padecen todos los días su ineptitud en seguridad, en economía, en salud, en todos los ámbitos”.

En todo caso, el abanderado republicano, José Antonio Kast, mantuvo su estrategia de no enfrentar a sus contrincantes en la derecha, dejando en manos de otros dirigentes esa tarea.

“Nunca hemos comentado los dichos de alguna candidatura de oposición porque estamos todos en la misma línea: sacar a este gobierno fracasado. Yo no me quedaría con la forma, sino con el fondo (...). Nosotros compartimos que este es un gobierno fracasado”, dijo en una actividad en la que presentó los detalles del Plan Escudo Fronterizo.

Y agregó que “el fondo es que el Presidente Gabriel Boric ha llevado a una crisis terminal a nuestro país”.

En ese sentido, el presidente del partido, Arturo Squella, afirmó que entiende “las palabras de Diego Paulsen (...). Soy de la idea de no quedarme en la forma, sino en el fondo, y en el fondo lo compartimos.

Los libertarios, por su parte, no dudaron en mantener la ofensiva que empezó su abanderado.

Consultado por este medio, el vicepresidente del PNL y candidato a diputado por el distrito 10, Hans Marowski, compartió la crítica de Kaiser y afirmó que “atorrante, por fuerte que suene, significa vago u holgazán. Los mismos con los que Chile Vamos no tuvo problema en pactar para intentar cambiar la Constitución, apoyar el cambio de sistema político, reforma de pensiones o la reforma tributaria de Bachelet. Se rindieron ante las piedras de los atorrantes, haciendo de la renuncia a sus ideales una costumbre”.

En esa línea, la diputada del partido Gloria Naveillán también reforzó las críticas: “El jefe de campaña de la candidata Matthei califica a este gobierno de atorrantes, la candidata ratifica estos dichos, pero yo me pregunto: pensaron que eran atorrantes cuando transaron con ellos todo el proceso constitucional, cuando transaron con ellos toda la reforma de pensiones, ¿también consideraban que eran atorrantes? Entonces seamos consecuentes, si consideran que son atorrantes, por qué estuvieron con ellos de la mano en todas estas cosas”.

Desde Chile Vamos, en tanto, no dudaron en responder al libertario. La diputada e integrante del comité político de Matthei, Ximena Ossandón (RN), cuestionó sus dichos y aseguró que “están tratando de entrar en la polémica, pero claramente ellos ni siquiera existían en esa época. No existían ni republicanos ni libertarios, entonces no entiendo mucho a qué se refieren. Recordemos que en ese minuto fue el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien hizo un llamado en un minuto que nos estábamos sacando la mugre justamente para recuperar la paz”.

Más sobre:La Tercera PMPartido RepublicanoPartido Nacional LibertarioDiego Paulsen

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE