Política

“Supongamos que no, pero creo que es una duda legítima”: Hirsch responde ante supuestas presiones del FA tras su salida de las vocerías de Jara

El presidente de Acción Humanista (AH) abordó su salida del equipo de vocerías de la candidata presidencial de la centroizquierda, luego de las críticas del Frente Amplio a la presencia de su partido y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en la primera línea de la campaña.

El diputado y presidente de Acción Humanista (AH), Tomás Hirsch, se refirió este lunes a su salida del grupo de voceros de la candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara (PC), luego de que surgieran versiones sobre presiones desde el Frente Amplio (FA) para reducir la exposición pública de partidos que no forman parte de su bloque.

En conversación con medios de prensa, el parlamentario aseguró que continuará trabajando activamente en la campaña, aunque concentrará sus esfuerzos en su propia reelección parlamentaria por el Distrito 11 (La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén y Vitacura), al tiempo que reconoció que su salida coincidió con un reordenamiento estratégico del comando de Jara para el último tramo de la contienda electoral.

Sigo trabajando intensamente en el equipo de campaña de nuestra candidata Jeannette Jara. Anoche tuvimos una reunión con el equipo estratégico, donde definimos aplicarnos de una manera diferente para este último mes”, señaló el parlamentario, destacando que su decisión busca fortalecer el despliegue territorial del oficialismo.

“Es una duda legítima”

Consultado sobre si su salida podría responder a presiones del Frente Amplio, Hirsch sostuvo que “supongamos que no, pero creo que es una duda legítima. Creo que es una duda que uno puede tener cuando hemos visto hace algunos días o semanas ya algunas declaraciones de la presidenta de un partido que uno entiende aliado, hablando de que acá hay espacios que no deberían estar para otros partidos”.

El legislador añadió que su visión de la política difiere de las prácticas excluyentes, remarcando que “siempre he entendido las coaliciones como espacios donde se trabaja en conjunto, con el aporte de la diversidad de partidos políticos. Si hay otros que piensan más bien en los codazos, son temas que tendrían que preguntarles a ellos”.

El timonel de AH recalcó que mantiene una relación de “colaboración permanente” con Jara y con el comando, y que seguirá participando como presidente de partido en actividades de campaña, aunque con mayor foco en su reelección parlamentaria.

Queremos que gane Jeannette Jara y, al mismo tiempo, queremos tener un Congreso con mayoría”, acotó.

Tensiones en la coalición

La controversia se originó tras una reunión hace unos días entre la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, y el asesor estratégico de Jara, Darío Quiroga, donde la dirigenta expresó su molestia por la presencia de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y de Acción Humanista en la primera línea de la campaña presidencial.

En ese contexto, el FA consideraba “un error político” mantener a ambas colectividades como voceras visibles, debido a su responsabilidad en la fallida estrategia parlamentaria que dividió al oficialismo al impulsar una segunda lista, contrariando un mandato del Presidente Gabriel Boric.

La tensión se reactivó luego de que el propio mandatario removiera al exministro de Agricultura Esteban Valenzuela (FRVS) de su gabinete, gesto interpretado como un castigo político a los impulsores de la división.

Reestructuración en el comando de Jara

El comando de Jeannette Jara confirmó este lunes un ajuste en su estructura comunicacional, que implicó la salida de Hirsch, de la exministra Laura Albornoz y de la diputada Gael Yeomans (FA) del equipo de vocerías.

En esta nueva etapa, los encargados de representar públicamente a la candidata serán los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD) y Alejandra Sepúlveda (independiente-FRVS).

Desde el equipo oficial señalaron que los tres exvoceros seguirán vinculados al comando en otros roles estratégicos.

La propia Yeomans encabezó su última vocería la mañana de este lunes, centrada en críticas al abanderado republicano José Antonio Kast, mientras que Albornoz enfrentaba cuestionamientos por su rol en el directorio de ENAP y los viajes realizados durante su gestión.

Más sobre:Elecciones presidencialesTomás HirschJeannette JaraVoceríasFrente AmplioAcción HumanistaAHPolítica

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE