Política

Vicepresidenta Tohá ratifica que gobierno no participará en diálogo constitucional este viernes

Secretaría de Estado indicó que está previsto que el Ejecutivo vuelva el próximo lunes a ser parte de las conversaciones. “Nosotros vamos a hacer todo lo necesario para que esto funcione. Y si alguna vez eso significa un paso como el de mañana (hoy), en que la reunión se va a hacer sin nosotros, lo vamos a hacer", manifestó.

La vicepresidenta de Chile, Carolina Tohá, ratificó que el gobierno se restará de la reanudación de los diálogos de los partidos políticos para un nuevo proceso constituyente que se realizará este viernes.

Esto, luego de que las negociaciones se congelaran antes de Fiestas Patrias tras la molestia de Chile Vamos con el Ejecutivo y con personeros oficialistas que aseguraron que se había llegado a un acuerdo en cinco puntos.

La secretaria de Estado afirmó que si bien no estarán presentes en la cita de hoy, volverían a asistir el próximo lunes.

“Fue un acuerdo al que se llegó entre los partidos para facilitar que se retomaran las conversaciones y aquí nosotros como Gobierno tenemos la convicción absoluta de que esto es demasiado importante para Chile, que nos estamos jugando la capacidad de construir acuerdos y sacar adelante un nuevo proceso constitucional, la posibilidad de un proyecto de país que nos incorpore a todos y de una institucionalidad legitimada”, expresó en entrevista con Chilevisión.

Sobre la ausencia del Ejecutivo -que en estas instancias es representado por Ana Lya Uriarte, ministra de la Segpres- Tohá indicó que “nosotros vamos a hacer todo lo necesario para que eso funcione. Y si alguna vez eso significa un paso como el de mañana, en que la reunión se va a hacer sin nosotros, lo vamos a hacer, porque queremos hacer la apuesta por Chile y no por pequeños gallitos de la reunión quién estuvo y quién no estuvo”.

Días antes de que se suspendiera el diálogo, Tohá había señalado que le “gustaría bailar cueca con el acuerdo cerrado”, en alusión a que esperaba que el pacto entre estuviera listo antes de Fiestas Patria, lo que -junto a declaraciones de la ministra vocera, Camila Vallejo- movió las aguas en la oposición, desde donde consideraron que el gobierno estaba imponiendo plazos. Al ser consultada sobre si existe autocrítica sobre esto, manifestó que “si es un tema o es una dificultad de que uno plantee deseos de querer bailar cueca, entonces no los plantearemos, no es el punto, el punto aquí es que lleguemos a un acuerdo para un proceso, que sea democrático, que los chilenos validen y que nos permita tener una Constitución que realmente nos represente”.

Más sobre:PolíticaNueva ConstituciónGobiernoCarolina ToháChile Vamos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE