Las optimistas proyecciones para la economía chilena

La más reciente de todas ellas se conoció hoy y es la del Banco Mundial.
La economía chilena sufrió el año pasado la peor crisis desde 1982 debido al impacto que tuvo el coronavirus en la actividad. La contracción fue severa, de 5,8% de acuerdo a los cálculos del Banco Central.
Tras ese declive, todos, absolutamente todos los actores económicos proyectan un gran rebote de la economía este año. La proyección más reciente fue la que hizo el Banco Mundial, que siguió los pasos de la OCDE y el FMI y corrigió al alza su cálculo.
Los argumentos son varios, pero tienen algunos denominadores comunes. Uno de los principales es la reactivación de la economía mundial que sale poco a poco de los confinamientos y cuarentenas. Esto ha alentado una mayor demanda de un sinnúmero de productos y materias primas como el cobre que este año alcanzó máximos históricos.
Más sobre Pulso PM
El correo del ex gerente general de Australis al CEO de Joyvio: “Me siento personalmente cuestionado”
SQM plantea contrato con Corfo como una buena fórmula de asociación público-privada para explotar el litio
Dueños de Nueva Masvida ponen en duda compra de Colmena pese la venia de la Suprema: “Tenemos que analizar la situación actual que tiene la industria”
A esto se suman las millonarias ayudas fiscales monetarias en las principales economías del mundo (EEUU, Alemania, Japón, Reino Unido, por nombrar algunas) y también en Chile que, de manera paralela, ha tenido el retiro de fondos desde las AFP, los cuales han transferido casi US$ 49.000 millones a la gente, además de ayudas fiscales.
Pero todos esto tiene como sustento un pilar más relevante aún: la vacunación. Las farmacéuticas y laboratorios lograron dar con una vacuna en tiempo récord y están en plena producción de ellas.
Conseguirlas no ha sido nada fácil, pero Chile está a la vanguardia mundial en materia de inoculación. Pese a ello, las medidas de restricción se mantienen ante el elevado número de contagios y fallecidos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.