Pulso Trader

Bonistas de AD Retail piden propuesta de reorganización para evitar acelerar pagos de deudas

Foto Juan Farías / La Tercera / RETAIL - TIENDA - COMERCIO - EMPRESA - LOCAL - SUCURSAL - FACHADA - FRONTIS

En la jornada de hoy, AD Retail concretó una extensa cita con los tenedores de bonos, la cual tuvo como objetivo entregar detalles respecto del proceso de reorganización de las filiales Abcdin y Dijon.

Si bien la ausencia del gerente de Finanzas y del gerente general de la compañía llamó la atención de los asistentes, fuentes cercanas al proceso comentan que la cita tuvo un carácter más bien informativo, por lo que contó con la participación de los abogados que guían el proceso.

Así, se acordó no acelerar el pago de la deuda para los bonos de las series D, E y F, lo cuales amortizan capital el 20 de febrero, mientras que la serie A tiene plazo para el 20 de marzo. En el caso de la serie B, la situación podría dar un giro el 1 de mayo, fecha en la que vence el bono.

Participantes de la cita comentaron que la clave radica en la presentación de una propuesta de reorganización clara, ya que en el momento en que se produzca el incumplimiento de pagos, los acreedores sí podrían pedir una aceleración.

De esta forma, en la cita no se logró definir una comisión de tenedores de bonos, pues aún falta información sobre la operación y los planes de pago de la compañía.

Otra duda que se mantiene latente entre los bonistas radica en que aún no está del todo claro si la matriz se someterá a un plan de reorganización, pues dicho proceso fue solicitado sólo para sus filiales Abcdin y Dijon.

"No hubo planteamientos sobre el proceso. Si la reorganización no se define antes del pago de mayo próximo, en ese caso si se podría acelerar la deuda. Todos están empujando por una reorganización ordenada que garantice la continuidad operativa de la empresa", comentó un tenedor de bonos de la compañía.

En un escenario de no pago en mayo próximo, los asistentes acordaron que si algún tenedor pide la aceleración de deudas, dicha solicitud aplicaría para todas las series de bonos.

Bonista claves

Según información a septiembre de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Consorcio Financiero posee bonos, debentures y pagarés de la minorista por $56.609 millones, divididos en $12.302 millones de CN Life, $43.610 millones de Consorcio Seguros de Vida, y $697 millones en la compañía de seguros generales.

En vida, sólo BTG Pactual y Penta mantiene deuda del retalier: $542 millones y $278 millones, respectivamente. A septiembre, según sus estados financieros, AD Retail tiene bonos emitidos por $130.425 millones a través de las series A, B, C, C1, C2, E y F, por lo que Consorcio, con sus $56.609 millones, es el mayor tenedor de bonos.

Las dos últimas líneas se colocaron en el mercado el pasado 12 de abril. La serie E, por UF 1.000.000 y a un plazo de tres años, cuenta con dos años de gracia; mientras que la F, por el mismo monto pero a cinco años, cuenta con tres años de gracia.

Junto a Consorcio, el otro bonista clave es Moneda. A septiembre, mediante el fondo de inversión Renta CLP, tenía papeles por $20.504 millones en títulos serie A, C, E y F. En tanto, Moneda Deuda Chile posee otros $536 millones. MBI, por su parte, en sus vehículos Deuda Total y Deuda Plus tiene bonos por $3.953 millones, según datos a septiembre de la CMF.

Más sobre:Empresas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE