Chilectra y Minera El Tesoro obtienen Premio Mejor Reporte de Sustentabilidad 2011

Acción RSE entregó esta mañana el Premio Mejor Reporte de Sustentabilidad 2011 a Chilectra y Minera El Tesoro, las dos empresas que este año compartieron el primer lugar. Sodimac, en tanto, recibió el segundo puesto.
En la quinta versión de este reconocimiento, 33 compañías de diversos rubros postularon sus reportes, 14 de las cuales por primera vez realizan estos informes. Transbank fue una de ellas y recibió el premio al Mejor Primer Reporte.
Además, el jurado entregó una Mención Honrosa a LAN Airlines, destacando el equilibrio de su informe.
El presidente de Acción RSE, Felipe Lira, señaló que en el contexto mundial y de país, la transparencia y la comunicación son fundamentales en la generación de confianza. "Nunca como hoy ha sido tan urgente el diálogo con los grupos de interés. Es importante que las empresas transparenten su gestión y utilicen el reporte como una herramienta de comunicación con la ciudadanía, los consumidores, los reguladores y la sociedad civil".
La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado compuesto por doce representantes de los grupos de interés más relevantes para las empresas al momento de reportar y que pertenecen a los sectores público y privado, la sociedad civil y los colaboradores, además de la gerente general de Acción RSE, María Eugenia Wagner. Asimismo, cada compañía participante destinó un representante para sumarse al grupo evaluador.
Acción RSE presenta estudio de líderes de opinión
Con un panel moderado por el periodista Alejandro Guillier y que contó con la participación del presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios, Odecu, Stefan Larenas, el director de World Wildlife Fund, Ricardo Bosshard, y el economista de la Universidad de Chile, Joseph Ramos, Acción RSE presentó durante esta ceremonia su nueva publicación "Visiones de desarrollo sustentable: Hacia un Chile 2050". Este estudio refleja el pensamiento de 30 líderes de opinión del país sobre el escenario futuro, las debilidades, fortalezas y oportunidades de Chile para enfrentar los próximos cuarenta años. Una de las principales conclusiones derivadas del documento es la necesidad de avanzar hacia un país más equitativo, integrado y meritocrático, y tener una visión consensuada sobre el Chile que queremos. Esta publicación estará disponible en la web de Acción RSE.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.