Pulso

El "sportwear" como estilo de moda

Poco a poco el concepto de deporte se ha ido relacionando con el de calidad de vida, universalidad y felicidad, transformándose en una forma de vivir, y vinculándose a todos los temas cotidianos, entre ellos la moda.

Con el tiempo la ropa deportiva ha ido traspasándose al día a día de todos, lo que hoy conocemos como el “sportwear”, estilo con el cual las marcas deportivas han visto una clara oportunidad de situar y expandir el concepto de la ropa deportiva a un pedestal asociado a la moda entendiendo que muchas de las influencias que se veían en las pasarelas provenían del deporte. Es así como los diseñadores de ropa deportiva vieron la oportunidad de ampliar la oferta de este producto a las masas, al ciudadano común y así, terminar con la primicia de que la ropa deportiva es exclusivamente para quienes practican deportes de manera casi profesional.

Incluso, el mundo del lujo se ha unido con el deportivo. El resultado es interesante: ropa cómoda, urbana, con diseños llamativos proveniente de las casas de moda más influyentes del mundo. Adidas trabaja con Stella McCartney; Puma se ha asocia con diseñadores como Alexander MacQueen y Nike ha producido colaboraciones con Riccardo Tisci, entre otros. Todo esto dando excelentes resultados ya que se estima que el valor de la industria del deporte es de US$700 millones y la tasa de crecimiento de este rubro es el doble de la economía mundial.

Un buen ejemplo de esto es lo sucedido con Skechers, durante el 2014 la marca pasó a ser la segunda compañía de calzado deportivo en EE.UU, debido a que la empresa se ha vio beneficiada de la moda “althleisure”, moda que lleva a los consumidores a utilizar zapatillas todos los días, incluso para ir a trabajar. Skechers vendió US $2.400 millones durante el 2014, solo siendo superada en dicho rubro por Nike.  Lo práctico y lo cómodo, siempre en búsqueda de mejorar la calidad de vida de todos, se volvió tendencia a nivel mundial. Ya no se busca sofisticación, sino, mejorar nuestro día a día en todos los detalles posibles. Los conceptos “vida sana” y “calidad de vida” están de moda, y en todo lo que éstos se puedan aplicar se transforma en una buena jugada para el marketing a nivel mundial.

*Gerente de márketing Acción Total.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE