Pulso

Española Abengoa presenta primer proyecto termosolar con inversión de US$1.300 millones

La compañía española Abengoa ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el primer proyecto termosolar de Chile, denominado "planta solar Cerro Dominador", ubicado en la Región de Antofagasta.

La iniciativa contempla una inversión de US$1.300 millones y consta en la construcción y operación de una planta para la producción de energía en la comuna de María Elena. 

El proyecto tiene por objeto la construcción, operación y mantenimiento de una planta solar para suministrar energía eléctrica al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). De acuerdo a las estimaciones de la compañía, la central tendrá una vida util de 30 años ampliable a 50 años.

Esta planta estará constituida con unidades principales como una planta termosolar con tecnología de torre de 110MW con almacenamiento y una planta fotovoltaica con tecnología de módulo cristalino de 100 MW.

Adicionalmente, el proyecto contará con una subestación y línea de transmisión eléctrica para suministrar la energía al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

"La tecnología termosolar de torre contempla un conjunto de espejos (heliostatos) que siguen al sol en dos ejes, concentran la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de la torre.  Es en el receptor donde se transfiere el calor al fluido caloportador para producir vapor. El vapor generado alimenta una turbina de vapor que es capaz de producir en torno a 110 MWe en bornas del alternador. Asímismo, la central dispone de un sistema de almacenamiento térmico, en cantidad suficiente para operar la planta varias horas después de la puesta de sol, lo que confiere a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad", explicó la compañía en el proyecto presentado al SEIA.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE