Pulso

Este es un momento histórico para L'Oréal… y para Nestlé

La muerte de la heredera Liliane Bettencourt debería obligar a L'Oréal SA y sus principales accionistas a acordar sobre la mejor estructura de propiedad para el grupo francés de cosmética. Esta coyuntura histórica da a Nestlé la oportunidad de deshacerse en forma elegante de su participación del 23%.

El acuerdo entre la familia Bettencourt, que es dueña del 33%, y Nestlé de no aumentar su participación en L'Oréal vence en seis meses. En teoría, eso allana el camino para que Nestlé SA compre la totalidad de L'Oréal. Pero, como ha dicho Gadfly, esa sería una operación enorme y riesgosa.

Desde el punto de vista estratégico, la transacción apuntalaría los activos de cuidado de la piel de Nestlé pero no haría nada por su negocio central de alimentos y nutrición. Comprar el restante 77% costaría la friolera de 100.000 millones de euros (US$120.000 millones) después de sumar una prima por toma de control… y eso suponiendo que los Bettencourt quieran vender. Para peor, existe el riesgo de que Nestlé compre justo cuando el auge de la cosmética está en su apogeo.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Para Nestlé es mucho mejor vender. El grupo tiene libertad para venderle su participación a un tercero desde el 2014, de modo que el fallecimiento de Bettencourt técnicamente no modifica nada en ese frente. Pero ahora hay un pretexto neutral para que Nestlé revise sus tenencias en L'Oréal en un momento en que Third Point de Dan Loeb, que acumuló una participación de US$3.500 millones en el grupo suizo, está presionando al máximo ejecutivo Ulf Mark Schneider para que se deshaga de ella. Hasta ahora, Schneider no ha mostrado sus cartas.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Es más, como los Bettencourt pronto estarán en libertad de aumentar su participación, Schneider tiene más compradores potenciales. Básicamente hay tres: L'Oréal, los Bettencourt y el mercado.

La participación actualmente tiene un valor de unos 24.000 millones de euros.

Los analistas de Raymond James dicen que Nestlé podría comprar alrededor de 10.000 millones de euros antes de toparse con restricciones regulatorias El grupo francés fácilmente podría pagarlos, ya que no posee deudas y tiene una participación del 9% en Sanofi que puede utilizar si no quiere subir de marcha.

Esa medida aumentaría las utilidades por acción del grupo de cosmética, como señala Bloomberg Intelligence. Esta perspectiva, sumada a la posible especulación con las ofertas, impulsó las acciones de L'Oréal a un alza de 3,5% el viernes.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

El resto de la participación de Nestlé podría dividirse entre una colocación en el mercado de valores y, posiblemente, los Bettencourt, si quisieran aumentar su participación.

Quizá el mayor problema es qué hará Nestlé con el dinero. Aun con la recompra de US$21.000 millones anunciada hace poco, la relación de deuda neta a Ebitda será de sólo 1,5 veces en 2020 –y eso antes de posibles enajenaciones-.

Schneider podría usar el producto de la venta para ser más agresivo en realizar fusiones y adquisiciones con el fin de hacer frente a los desafíos de crecimiento de Nestlé, o para financiar un retorno más generoso de efectivo para los accionistas. Es un problema más agradable que tener que justificar constantemente la participación en L'Oréal.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE