Pulso

Forus anotó el mayor avance en Ranking de Grupos Económicos a junio

El crecimiento de 21% que registraron sus activos fue lo que posibilitó que el grupo Forus fuera el que más escaló en el  Ranking de Generación de Riqueza (RGE)  del segundo trimestre del año que elabora la Universidad del Desarrollo.

“El grupo Forus avanzó 9 posiciones en el ranking de crecimiento, debido principalmente al fuerte crecimiento anual de sus activos (21%), lo que lo llevó a un aumento de 10 posiciones en este ranking”, señala el documento de la casa de estudios.

Otro que destacó en el estudio fue el grupo Claro, que avanzó 7 posiciones en el ranking de crecimiento, debido principalmente a un fuerte aumento de 18% anual en los ingresos, y de 4% anual en los activos.

En la vereda opuesta, destacaron los retroceso en el ranking general d el grupo que encabeza Julio Ponce y de Salfacorp (- 5 posiciones cada uno), quedando en los lugares 26 y 27, respectivamente. “El grupo Ponce Lerou retrocedió 8 posiciones en el ranking de crecimiento, destacando la  significativa caída de 30% anual en su patrimonio. Por su parte, el grupo Salfacorp también retrocedió 8 posiciones en el ranking de crecimiento, principalmente debido a una significativa caída anual de sus ingresos”, se explica en el informe de la UDD.

Ranking general sin cambios

Según el Ranking de Grupos Económicos del segundo trimestre de 2014, los activos de los grupos incluidos en el ranking crecieron un 4% durante el segundo trimestre y un 8% en el año.

Al igual que el trimestre anterior, el ranking general fue liderado por el grupo Luksic, que además se ubicó en el primer lugar en el ranking de nivel y de crecimiento en el segundo trimestre. Este grupo, formado por las empresas Quiñenco, Antofagasta Minerals, CCU, SAAM y Banco de Chile, entre otras, concentra sus actividades en la extracción de recursos naturales, el sector financiero y bancario, transportes y bebidas. En segundo lugar del ranking general estuvo el grupo Angelini, que también se ubicó en segundo lugar en el ranking de nivel y cuarto en el ranking de crecimiento. Las principales empresas del grupo son Antarchile, cuyas operaciones se concentran en el rubro de los combustibles y pesqueras; Empresas Copec, en el área de los combustibles; Eperva en el rubro pesquero; e Inversiones Siemel, que está diversificada en servicios financieros, agroindustria e inversiones inmobiliarias principalmente.

En el tercer lugar se mantuvo el grupo Solari, que también obtuvo nuevamente el tercer lugar en el ranking de nivel y avanzó un lugar en el ranking de crecimiento, quedando en octavo lugar. El grupo Solari tiene propiedad en las empresas matrices Falabella SACI, Axxion, Enaex, Hipódromo y Club Hípico, cuyas actividades se concentran el área del retail, los deportes y la minería entre otros.

El cuarto lugar en el ranking lo ocupó el grupo Yarur, que avanzó dos lugares, seguido por los grupos Said y Cueto, que retrocedieron dos posiciones.

El grupo Said controla a embotelladora Andina, la cual sufrió transformaciones importantes en su propiedad durante 2013, en que las participaciones de las familias Said Samovía y Said Saffie fueron traspasadas a la familia Said Handal. Sin embargo, estos cambios de propiedad no se vieron reflejados en los porcentajes de propiedad registrados en la Superintendencia de Valores y Seguros, por lo que se continuaron considerando como un solo grupo económico.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE