Los límites legales de gastos y donaciones que impone el Servel

¿Cuánto pueden gastar los candidatos por ley? El Servicio Electoral (Servel) tiene definido los límites de gastos de los candidatos, que incluye la propaganda y publicidad, arriendos de bienes, como vehículos y locales, encuestas, y asesorías que el candidato necesite, entre otras cosas.
Esto está normado según la ley 19.884 y está asociada al registro del votantes del país, según por zonas. Así por ejemplo, según informa el Servel, esta vez el límite en la elección presidencial será de $9.231.315.685.
En los llamados gastos se incluye la propaganda y publicidad; encuestas, arriendos de bienes muebles e inmuebles (locales, vehículos, por ejemplo), así como las asesorías que el candidato requiera.
Cada cargo tiene un límite de costos asociado a la número de representantes. Los candidatos a presidente pueden gastar hasta 1.424.634.568 de pesos. Entre los senadores, comienza a depender de cuánta población haya en su zona. Hasta 1.424.634.568 de pesos podrán gastar los candidatos por Santiago Poniente; en Santiago Oriente el límite es 1.402.051.722 de pesos. Punta Arenas es la región menos costosa: $ 209.216.496 es el tope.
Maipú, con un límite de 398.484.291 de pesos; Puente Alto, con un tope de 373.195.803 de pesos; Pudahuel, hasta 295.010.823 de pesos, y Las Condes, con 290.852.333 de pesos, son los distritos más caros para quienes compiten por un escaño en la Cámara de Diputados. Vallenar es el distrito que menos gastos permite: 92.223.752 de pesos como límite.
Las donaciones también tienen techo, según cada elección. El mismo donante puede entregar hasta 45.831.160 de pesos a un postulante a La Moneda. Pero quienes compiten por un cupo en el Congreso (tanto senadores como diputados) pueden recibir hasta 28.644.475 de pesos. Los candidatos a consejero regional podrán beneficiarse de las donaciones con un límite de hasta 22.915.580 de pesos.
Quien quiera donar a un partido político lo podrá hacer hasta el tope de 229.155.800 de pesos. Así como también a distintos candidatos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.