Millonarias inversiones de firmas chilenas

Las seis principales empresas de retail del país -Cencosud, Falabella, Ripley, Walmart, Parque Arauco y SMU- tienen en carpeta inversiones que en conjunto suman US$6.348 millones. Las iniciativas, dependiendo de cada empresa, serán desarrolladas entre este año y el 2017, tanto en Chile como en otros países de América latina, como Perú, Argentina, Colombia y Brasil.
No obstante, hay varias empresas que han ajustado sus inversiones, como es el caso de Cencosud. La empresa -liderada por Horst Paulmann- disminuyó en un 41% su plan de inversión de este año si se compara con el de 2013, pasando de US$731 millones a US$425 millones. El foco, se dijo, estará en consolidar y rentabilizar la expansión de la firma tras el fallido acuerdo con Itaú.
SMU -matriz de la cadena Unimarc y Construmart, ligada al grupo Saieh- también redujo sus inversiones para los próximos años como parte de su plan de racionalización en el cual está embarcado. La compañía desembolsará unos US$120 millones entre este año y 2015, lejos de los casi US$100 millones que venía desplegando cada doce meses para crecer de manera orgánica tras la seguidilla de compras para crear el conglomerado.
En general, las compañías están trabajando en integrar sus adquisiciones para lograr mejores rentabilidades; el crecimiento vía compras, para algunas empresas, está totalmente parado.
La apuesta de Parque Arauco -operador de centros comerciales ligado al grupo Said- va por el lado del crecimiento orgánico, pero tampoco desecha opciones de compras. La firma anunció inversiones por US$841 millones a 2017. La mayor parte irá a Colombia (US$389 millones), seguida por Chile (US$163 millones) y Perú (US$156 millones). El resto será destinado a nuevos terrenos.
Mientras, la multitienda Ripley -controlada por la familia Calderón- anunció un nuevo plan de inversiones: US$260 millones a 2016, desglosados en US$105 millones para Chile, US$100 para Perú y US$55 para Colombia. La empresa también publicó las aperturas programadas a 2016: cuatro nuevas tiendas en Chile, nueve en Perú y seis en Colombia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.