Autoridad rechaza proyecto minero del grupo Errázuriz tras 16 años de tramitación ambiental
El titular del proyecto lamentó el rechazo unánime de la iniciativa y anunció que insistirán en “todas las instancias disponibles".
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Antofagasta resolvió rechazar el proyecto de producción de sales de potasio presentado por la Sociedad Legal Minera NX Uno, del Grupo Errázuriz. La decisión pone fin a un largo proceso de tramitación que se extendió por 16 años, desde su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
El proyecto, cuya inversión actualizada supera los US$200 millones pretende generar 275 empleos directos, más de 1000 indirectos, además de otros 500 empleos más en Tarapacá para producir Nitrato de Potasio, a partir del cloruro de potasio.
La votación fue unánime y uno de los mayores focos de cuestionamientos de los miembros de la Coeva de Antofagasta estuvo puesto en los reparos que manifestó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Esto debido a que no otorgó un permiso que resultaba clave para la operación.
El revés para el proyecto se produjo luego de que en 2022, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenara anular la decisión del Comité de Ministros de 2021 y la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la Coeva de Antofagasta de 2017, y retrotraer el procedimiento de evaluación ambiental.
El proyecto ingresó a evaluación ambiental a principios de febrero de 2009 a través de un Estudio de Impacto Ambiental, EIA, por emplazarse dentro del Área de Desarrollo Indígena (ADI) “Atacama La Grande”, y fue rechazado en primera instancia el 2012, luego se solicitan nuevos antecedentes y el 2017 es calificado nuevamente como ambientalmente desfavorable. El 2018 la empresa presentó un nuevo recurso administrativo, el que nuevamente es rechazado en diciembre de 2021, por lo que se presenta la reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental.
El proyecto se localiza en el sector poniente del Salar de Atacama, a una distancia de aproximadamente 63 kilómetros de Peine, en la comuna de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta.
Comprende un polígono que abarca una superficie de 94,45 km cuadrados, donde se ubicarán 30 pozos de explotación para realizar las extracciones de salmueras.
Esta iniciativa consiste en el desarrollo de actividades de recuperación de sales de potasio presentes en las salmueras prospectadas al Oeste del Salar de Atacama, con el fin de alcanzar una producción de 200.000 toneladas por año de cloruro de potasio.
Las labores principales corresponden al bombeo de salmueras, cristalización y cosecha de las sales en piscinas de evaporación solar y la flotación del cloruro de potasio para alcanzar una pureza mayor al 90%.
La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta está encargada de evaluar y calificar ambientalmente los proyectos que se desarrollan en la región. Es presidida por la delegada presidencial Karen Behrens (PS) e integrada por los secretarios regionales interministeriales de Salud, Minería, Energía, Desarrollo Social, Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente.
Reacción de la empresa
“Lamentamos la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta, que rechazó el proyecto pese a haber cumplido con todas las exigencias de la autoridad ambiental. La decisión del COEVA incumple un fallo judicial, lo que pone en grave entredicho el Estado de derecho. Es de extrema gravedad”, sostuvo Marcelo Valdebenito, gerente de asuntos corporativos de proyecto NX, quien estuvo presente en Antofagasta.
“Estamos profundamente decepcionados. Esta votación no respetó lo dictado por el Primer Tribunal Ambiental que solicitó la presentación de un modelo hidrogeológico que fue aprobado por la Dirección General de Aguas de Antofagasta, organismo técnico competente para ello y que se terminó rechazando por un permiso sectorial del Sernageomin. Realmente incomprensible. Agotaremos todos los recursos disponibles”, añadió.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE