BofA proyecta un crecimiento económico de 2,8% este año en Chile y reduce expectativa inflacionaria

BofA proyecta un crecimiento económico de 2,8% este año en Chile y reduce expectativa inflacionaria

Por último, también se refirieron a la decisión que adoptará el Banco Central en su reunión de este jueves. Al igual que el mercado, BofA estima que el consejo del ente rector realizará un recorte de tasas de 50 puntos base, para situarla en 6,0%.


La semana pasada Hacienda entregó sus nuevas estimaciones de crecimiento económico para Chile este año, y lo elevó a un 2,7%. Tras estos pronósticos Bank of America (BofA) hizo lo propio y espera una expansión del PIB un poco mayor al gobierno. También redujo sus expectativas inflacionarias para el año en curso.

En un informe, BofA, sostuvo que espera una expansión del PIB en 2024 de 2,8%. Esto en medio de una política fiscal y monetaria expansiva y un repunte del precio del cobre.

“La economía chilena se ha estado recuperando. El PIB creció un 2,3% interanual en el primer trimestre del 2024. Aunque estuvo ligeramente por debajo del consenso de Bloomberg (2,5%), el país todavía crece alrededor de su potencial. Por el lado de la demanda, el crecimiento estuvo liderado por el consumo público (+4,3% interanual) y las exportaciones (+3,2% interanual)”, planteó BofA.

Y agregó que “el consumo privado quedó rezagado (+0,6% interanual). Ajustado estacionalmente, el PIB creció un impresionante 1,9% intertrimestral frente al cuarto trimestre del 2023, nuevamente impulsado por el gasto público y las exportaciones. Por sectores, el crecimiento del PIB estuvo liderado por la minería (+7% interanual), la electricidad (18%) y el transporte (+7%)”.

En cuanto a la inflación, rebajaron sus estimaciones de 4% en el informe anterior a un 3,9% para este año. Esto por la apreciación que ha tenido el peso chileno frente al dólar en las últimas semanas. Para 2025, estiman que el IPC se situará en 3,2%.

Por último, también se refirieron a la decisión que adoptará el Banco Central en su reunión de este jueves. Al igual que el mercado, BofA estima que el consejo del ente rector realizará un recorte de tasas de 50 puntos base, para situarla en 6,0%.

“El Banco Central ha adoptado una postura moderada, considerando que las recientes sorpresas al alza en materia de inflación y PIB son en su mayoría transitorias”, indicó BofA.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.