Pulso

Acciones mundiales suben tras acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea: Wall Street apunta a nuevos máximos históricos

El pacto anunciado por Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, despeja una de las mayores preocupaciones que habían tenido los inversionistas sobre una guerra comercial.

Acciones mundiales suben tras acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea Brendan McDermid

Las principales bolsas y mercados del mundo suben en el arranque de las operaciones de hoy lunes, fundamentalmente gracias al acuerdo arancelario al que llegó Estados Unidos con la Unión Europea.

El pacto anunciado por Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, despeja una de las mayores preocupaciones que habían tenido los inversionistas sobre una guerra comercial entre los bloques económicos que representan el 30% del comercio global de bienes y servicios y, al mismo tiempo, suponen el 43% del PIB mundial.

El índice MSCI World sube un 0,01% en estos momentos, aunque en Wall Street los futuros apuntan a aperturas con ganancias en torno al 0,3% y nuevos máximos históricos para el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq.

En Europa las acciones también suben pese a que no hay conformidad con el acuerdo suscrito con Trump, y el indicador EuroStoxx 600 escala un 0,48%.

Bolas y acciones suben gracias a acuerdo comercial. En la imagen, Ursula von der Leyen y Donald Trump en Turnberry (Escocia). EP. Comisión Europea

Con todo, hay que señalar que siguen conociéndose los resultados de grandes empresas, lo que podría acelerar las alzas de los índices o moderarlas.

Tras la reunión con Ursula von der Leyen en su campo de golf en Escocia, Trump afirmó que EE. UU. aplicaría un 15% a la mayoría de los productos europeos, incluidos los automóviles.

El bloque europeo había acordado comprar US$ 750 000 millones de en productos energéticos estadounidenses e invertir US$ 600 000 millones de más en EE. UU.

“El acuerdo entre EE UU y la UE aporta claridad a las empresas y evita una guerra comercial mayor entre los dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial. Se ha disipado un importante riesgo de cola”, afirma Marc Velan, director de inversiones de Lucerne Asset Management en Singapur, citado por CincoDías.

“Los mercados interpretan esto como una señal de que la estabilidad y la previsibilidad vuelven a la política comercial”, agregó el experto.

Despejada la duda con la UE, ahora falta saber qué sucederá con los acuerdos con Canadá, México, sus principales socios comerciales, y también de China.

El secretario Scott Bessent tiene previsto reunirse con funcionarios chinos en Suecia el lunes. El funcionario dijo que planea trabajar en una extensión de la tregua arancelaria que expira el 12 de agosto.

Según South China Morning Post, se espera que Estados Unidos y China extiendan su tregua arancelaria por otros tres meses.

Más sobre:AccionesBolsasAranceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE