Pulso

El otro Sougarret de El Teniente

El nuevo gerente general interino de El Teniente se llama Claudio Sougarret. Asume un cargo que antes ocupó su hermano más conocido, André, líder técnico del rescate de los 33 de la Mina San José y expresidente ejecutivo de Codelco. De Macul, maratonista, colocolino, es un ejecutivo respetado por sus colegas de El Teniente, con quienes enfrentará quizás el principal desafío de su historia profesional: levantar la mina más importante para la corporación estatal tras su peor accidente en décadas.

Claudio Sougarret, gerente general de El Teniente

“Cuando Claudio Sougarret era gerente de planta, recibimos unas visitas en El Teniente y propusimos que él diera el discurso de bienvenida. Llegó atrasado más de una hora y vestido de atleta, porque se había venido corriendo más de cinco kilómetros”.

La historia la recuerda Amador Pantoja, uno de los dirigentes sindicales más antiguos de El Teniente, hoy presidente del Sindicato Unificado y quien encabezara la Federación de Trabajadores del Cobre entre 2022 y 2023.

La anécdota, para quienes lo conocen, retrata bien al nuevo gerente general interino de la división El Teniente, hoy la más importante para Codelco, Claudio Sougarret, puesto que conjuga quizás sus tres mayores características: su apego a El Teniente, su pasión personal por el maratón y la relación que ha tejido con los trabajadores de la mayor mina subterránea del mundo, hoy remecida por el accidente del 31 de julio que dejó a seis obreros contratistas fallecidos.

“Es un excelente profesional, muy trabajólico. Por el momento que estamos viviendo, se necesitan personas de estas características. En lo personal, yo veo que nuestra gente lo quiere y lo aprecia”, agrega Pantoja, un exmilitante comunista que lleva 37 de sus 67 años en el Teniente y dice conocer a su nueva cabeza por más de dos décadas.

Claudio Noé Sougarret Larroquete (63) se puso el casco principal de El Teniente el martes 12 en reemplazo de Andrés Music, gerente general de la división desde 2019 y que, según Codelco, dejó la empresa el lunes de común acuerdo tras una conversación con el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, otro exgerente general de la división, entre 2000 y 2004. En la compañía aseguran que Music asumió la “responsabilidad del cargo” tras el fatídico accidente.

Claudio Sougarret, gerente general de El Teniente

Sougarret, ingeniero civil mecánico de la Universidad Católica con un MBA en la misma universidad, es hermano de otro conocido tenientino: André Roger, quien también fue gerente general de la división (2017-18) y luego presidente ejecutivo de la corporación (2022-23), pero cuyo rostro se hizo público en 2010, cuando lideró técnicamente el rescate de los 33 trabajadores de la mina San José.

Claudio es el tercero de los hermanos Sougarret Larroquete y André, el quinto. Y forman parte de una familia minera de tomo y lomo. Además de ellos, sus otros hermanos hombres, Álvaro y Jorge, también trabajan en el rubro. Y su hermana menor, Carolina, psicóloga, es profesora de comportamiento organizacional en la industria minera en ingeniería civil de minas de la UDD. El único más alejado es Mauricio, piloto de Latam Airlines y socio de Claudio en la sociedad de inversiones Maseni Limitada.

Familia minera

El gusto por el rubro viene en los genes. El patriarca, Jorge Emilio, trabajó en contabilidad en Exxon, cuando la norteamericana controlaba la mina Disputada de Las Condes, hoy Los Bronces de Anglo American.

Su tío Luis fue ingeniero en minas en la división Salvador de Codelco, donde la familia a veces vacacionaba. Hoy lo hacen los seis hermanos con sus familias, todos los veranos en el Lago Licanray. El tío Luis Sougarret es recordado como el primer presidente del club de fútbol Cobresal, exdirector nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. Y otro tío, León, llegó a ser gerente general de Enap en Magallanes.

Los seis hermanos crecieron en Macul, en la casa de la abuela que hoy aún se yergue entre edificios en Los Plátanos con Pedro de Valdivia -“y no se vende”, dice uno de los hermanos-, y estudiaron en el colegio particular católico San Marcos, de la comuna. “Todos mateos”, admite un conocido.

Los Sougarret, sin embargo, vienen del sur. De la ciudad de Ercilla, donde llegó a instalarse desde Francia a inicios del siglo pasado el bisabuelo, quien era dueño de una reconocida tienda llamada Casa Francesa, edificio que aún está en pie y que todavía pertenece a la familia. Para la crisis económica de los años 30, llegaron a probar suerte a la capital.

Claudio Sougarret, gerente general de El Teniente

Una carrera fraternal

Las carreras de Claudio y André se parecen mucho. Ambos partieron en minería afuera para llegar a El Teniente y crecer allí. André partió en 1987 en una consultora y luego entró a la minera Mantos Blancos, para llegar a El Teniente en 1993, donde permaneció hasta 2012 como subgerente general y volvió en 2017 como gerente general.

Claudio entró a la minería en 1988 a trabajar a Disputada de Las Condes. Allí estuvo, siempre en el área de mantenimiento en plantas y mina, hasta 2007, cuando llegó a El Teniente, también a mantenimiento de la mina, semi convencido por su hermano, que ese año asumía la gerencia de proyectos. Pero a diferencia de André, Claudio llegó a la división y nunca la dejó, salvo obligado. En 2009, pasó a supervisar el mantenimiento de plantas y luego tomó la gerencia de plantas, hasta 2015 cuando asumió la gerencia de Operaciones, el mismo cargo que tenía hasta la semana pasada.

De El Teniente sólo salió unos meses en 2017, pues el presidente ejecutivo de la época, Nelson Pizarro, lo envió a trabajar como gerente de mantenimiento a la división Distrito Norte cuando su hermano André asumió la gerencia general de El Teniente. “Por disposición interna de Codelco, es incompatible que trabajen juntos dos familiares directos”, contó un exejecutivo de la corporación. Fue poco tiempo, porque en 2018 André fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Enami y Claudio volvió a su querida mina subterránea.

La gran maratón

Casado y con un hijo, Claudio Sougarret es hincha del fútbol y es el mejor para la pelota de sus hermanos. Y colocolino, a diferencia de André, que es de la U.

Deportista fanático, se hizo adicto a las maratones. Ha corrido 65 en su vida, algo así como 2.700 kilómetros en competencias oficiales, incluidas todas las conocidas del mundo. “En el trabajo, salir a terreno con él es un desafío, sobre todo cuando hay que subir. Yo le decía a la gente que no es obligación seguir su ritmo”, cuenta un exjefe.

Pero aunque suene a cliché, la siguiente es la maratón más compleja que le tocará vivir: levantar a El Teniente anímica y operacionalmente. Su hermano confía en que lo hará: “Tiene una característica muy especial: vive y sueña con la operación, con estar en terreno. Siempre lo van a identificar porque no pasa en la oficina, sino que está donde están los problemas”, dice André.

Un exjefe reconoce en Sougarret su “integridad profesional, alto compromiso con la seguridad, su resiliencia y alta rigurosidad técnica para abordar y resolver problemas, y su capacidad de lograr resultados y promover la mejora continua”.

Tanto este exjefe, que ya no está en Codelco, como su hermano André coinciden en que lo que se le viene es su mayor desafío profesional. “Tiene que privilegiar como prioridad el retorno a las operaciones subterráneas de manera segura y mantener la cohesión del equipo y sus trabajadores, para recuperar la moral y fortalecer los controles críticos”, dice el primero. “Hay que restablecer la normalidad de El Teniente: garantizar la seguridad de la gente, estabilizar las operaciones y restablecer los desarrollos, porque hay que seguir abriendo la mina”, advierte su hermano, quien cree que la verdadera normalidad de la operación debiera tardar cerca de un mes, dependiendo del avance de las investigaciones de los organismos encargados.

Lee también:

Más sobre:SougarretEl TenienteCodelcoAccidenteEjecutivoNegociosPulso

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE