Pulso

El dólar extiende su ganancia en medio de nuevos temores por anuncios de aranceles de Donald Trump

La moneda de Estados Unidos en Chile busca anotar tres jornadas consecutivas al alza.

El valor del dólar en Chile hoy 7 de julio del 2025 Dado Ruvic

El dólar comienza una nueva semana manteniendo la tendencia que registró en los últimos días. La moneda de Estados Unidos en Chile terminó el viernes pasado con dos días consecutivos al alza, pero registró tres semanas a la baja.

Así, el dólar subía $11,40 respecto al cierre de este viernes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegaba a un valor de $942,40 la unidad. De seguir así, la divisa anotaría tres jornadas consecutivas con ganancias.

Los inversionistas vuelven a las operaciones luego del feriado del viernes pasado en Estados Unidos, por motivo del Día de la Independencia, con anuncios de Donald Trump que preocupan al mercado. El mandatario de la superpotencia anunció nuevas tarifas arancelarias e impone sobretasa del 10% a países que se alineen con las políticas de Brics, grupo que hoy realiza su decimoséptima versión de esta cumbre en Brasil y Chile participa como invitado.

Además, Trump ya anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto, según reveló el lunes el presidente Donald Trump vía su red social Truth Social.

“Este escenario ha fortalecido al dólar a nivel internacional y presionado a la baja al precio del cobre, que retrocede al ser un activo cíclico vinculado al comercio global, debilitando así los términos de intercambio para Chile”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

De esta forma, el cobre, uno de los principales soportes del peso chileno, retrocedía luego de impulso de jornadas anteriores que, en su valor futuro, lo llevaron a cotizar por sobre de los US$5 la libra.

El valor a tres meses del cobre en Comex caía un 2,27% a US$5,03 por libra. Por su parte, el valor al contado del cobre en la Bolsa de Metales de Londres bajó 0,78% a US$4,487 la libra, con lo que lleva dos días a la baja (-2,2%).

“La presión sobre el peso se ha visto reforzada por una balanza comercial que resultó inferior al dato anterior y ligeramente por debajo de las expectativas del mercado. Además, la caída en la apertura del precio del cobre, uno de los principales productos de exportación del país, ha acentuado la debilidad de la moneda chilena“, agregó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.

Mientras que, el dólar en el mundo subía en línea con la falta de claridad luego de la nueva amenaza arancelaría de Trump.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, subía un 0,32% a 97,49.

Más sobre:MonedasDólar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE