Pulso

El dólar revierte su alza inicial y extiende su racha a la baja

La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó un máximo de $933 y luego moderó su avance hasta pasar a bajar.

Yuriko Nakao

El dólar revirtió su camino luego de comenzar la jornada al alza y retomando el soporte de los $930 que había perdido este martes.

Al cierre del día, el dólar cayó $0,50 respecto al cierre de este martes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegaba a un valor de $927,50. Así, la divisa anotó tres jornadas consecutivas con retrocesos, donde restó $12,7.

La moneda de Estados Unidos en Chile, cuando subía, alcanzó a marcar un máximo de $933. Además, la divisa llegó a caer más y marcó un mínimo de $922,50.

El peso chileno revertía terreno en medio de que el cobre, uno de sus principales soportes, se fortalecía en su valor futuro.

“Los precio de los futuros de cobre se mantiene cerca de sus máximos de marzo, apoyado por expectativas de mayor demanda global y restricciones desde el lado de la oferta, lo que refuerza la presión bajista sobre el tipo de cambio a nivel local”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Así, el valor a tres meses del cobre subía un 1,89 % a US$ 5,20 por libra en Comex.

Mientras que, el dólar en el mundo se mantenía casi plano frente a sus principales pares, entre ellos el euro y el yen, pero moderó gran parte de su avance luego del impulso por las primeras cifras de empleo en Estados Unidos.

Las nóminas privadas cayeron en 33.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un aumento revisado a la baja de 29.000 en mayo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un aumento del empleo privado de 95.000 puestos de trabajo, tras el incremento de 37.000 registrados en mayo.

Tras este dato, los futuros de los fondos de la Reserva Federal ven ahora un 27% de probabilidades de un recorte de tasas de interés en julio y apuestan por otra baja de tasas en la reunión de política monetaria de la Fed de septiembre, dijo Reuters en una nota.

El jueves también seguirá de cerca la publicación de las cifras de desempleo en Estados Unidos y las cifras de la nómina no agrícola.

De esta forma, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, caía un 0,03 % a 96,79 puntos.

Más sobre:MonedasDólarCobre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE