Pulso

El dólar revierte alza inicial a la espera de las señales de la Reserva Federal

La moneda de Estados Unidos en Chile registró ganancias y marcó un máximo de $946,9 la unidad, pero luego moderó su avance y pasó a caer.

Dado Ruvic

El dólar empezó el día buscando revertir su tendencia de los últimos dos días, pero con el correr de las horas revirtió su camino. La moneda de Estados Unidos en Chile cayó luego de que este lunes la divisa no pudo cerrar por debajo del soporte de los $ 940.

Al cierre del día, el dólar cayó $ 1,78 respecto al cierre de este lunes y llegó a un valor de $ 942,5 la unidad.

Sin embargo, en las primeras operaciones del día, la divisa alcanzó a subir y marcó un máximo de $ 946,9. Mientras que, por la parte baja, la divisa se ubicó en un mínimo de $ 939,8.

La jornada para el mercado cambiario estuvo marcada por la reunión de la Reserva Federal, que comenzó este martes, y se conocerá su resultado este miércoles. Si bien el mercado no espera cambios en las tasas de interés, sí está atento a las perspectivas sobre el futuro de los tipos y las perspectivas sobre la economía de Estados Unidos.

“Lo que pueda decir la Fed en torno a este escenario será importante para definir el comportamiento del dólar, debido a la inyección o no de capital, así como también, por supuesto, del escenario que la renta variable podría llegar a representar, la cual recupera cerca de un 5 % durante los últimos días”, comentó el departamento de análisis GHTrading.

Por su parte,Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, explicó la caída en un contexto de “baja actividad en las cotizaciones del cobre y un leve repunte del optimismo en China. No obstante, el perfilamiento general continúa favoreciendo un fortalecimiento del peso chileno”.

De esta forma, el peso chileno recuperó terreno en línea con el avance del cobre, uno de sus principales soportes de la moneda nacional.

Así, el valor a tres meses del cobre subía un 1,31 % a US$ 4,76 por libra. En tanto, el valor al contado subió un 1,32% a US$ 4,375 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Mientras que, el dólar en el mundo caía ante una venta de dólares en Asia. “Estos movimientos suenan como una advertencia para el dólar porque sugieren que el dinero se está moviendo a Asia a gran escala y que un pilar clave del respaldo del dólar se está tambaleando”, dijo Reuters en una nota.

“Para mí, tiene una sensación parecida a la de una crisis asiática al revés”, dijo Louis-Vincent Gave, socio fundador de Gavekal Research, en un podcast y consignado por Reuters, debido a la velocidad de los movimientos de la moneda.

Un movimiento que se explicaba como señal de la debilidad de la confianza del mercado a los activos en dólares estadounidenses por las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó la agencia de noticias.

Ante este contexto, el índice del dólar -que mide a la divisa frente a sus pares más importantes del mundo- caía un 0,65 % a 99,19 puntos.

Más sobre:MonedasDólar

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE