Pulso

Entel y América Móvil habrían presentado oferta conjunta por Telefónica Chile

Según informó Bloomberg, América Móvil (ClaroVTR) estaría interesado en los activos móviles, mientras que Entel en los fijos. Las acciones de Entel subieron casi 10% al cierre de la Bolsa de Santiago.

(Foto: Aton Chile)

La venta de las operaciones de Telefónica en Chile sigue avanzando. Esta vez, se dio a conocer que dos empresas que ya forman parte del mercado chileno habrían presentado una oferta conjunta por Movistar, según consignó Bloomberg este jueves. Se trataría de la chilena Entel y la mexicana América Móvil.

Las conversaciones siguen en curso y el enfoque podría cambiar a medida que avance el proceso. Pero en esta alianza América Móvil, que opera en el país a través de ClaroVTR, estaría interesada en quedarse con el negocio de telefonía móvil de Telefónica, mientras que la chilena Entel tomaría el segmento de línea fija, de acuerdo con las fuentes que informaron al medio.

Claro VTR en este momento consolida en telefonía móvil una participación de mercado de 22,2%. Sumando la participación de mercado de Movistar, tendría el liderazgo de este segmento con una cuota de 45,4%.

Entel actualmente es el líder de la telefonía móvil con un 33,2% de participación. Si sumara la participación de Telefónica alcanzaría 56,4%, lo que sería más complicado de pasar por la Fiscalía Nacional Económica. Al ver el internet móvil la tendencia es similar.

En tanto, en lo que respecta al segmento fijo, el líder es Movistar, con el 28,1% del mercado, seguido no muy de lejos de ClaroVTR con 27,6%. En conjunto, sumarían más de un 56%. En cambio, si Entel suma estos activos llegaría a casi un 38%, pasando a ser el líder del segmento.

Desde ClaroVTR no quisieron referirse a este tema. Mientras que desde Entel señalaron: “Siempre estamos mirando de cerca todas las alternativas que agreguen valor a Entel. Cuando tengamos algo que informar, lo haremos”.

Tras conocerse el anuncio, las acciones de Entel subieron 9,8% al cierre de la Bolsa de Santiago, siendo la que más aumentó en la jornada. El precio final de $3.690 por acción es el más alto desde mayo de 2022.

Según constató Pulso, el calendario de Telefónica para la venta encargada a Citigroup, establece que las ofertas vinculantes se deberán presentar a mediados de octubre, para que el proceso concluya antes de diciembre.

Wom también podría presentar una oferta por partes de la compañía española. Todas estas posibilidades apuntan a una consolidación de mercado, donde la discusión permanente ha sido si es que el tamaño de la población chilena permite o no 4 operadores, como funciona actualmente.

Cabe mencionar que anteriormente, cuando Wom se enfrentó al proceso de reorganización judicial el año pasado a través del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, América Móvil intentó también quedarse con la compañía. Pero en ese entonces, la alianza fue con Telefónica, y el pacto se dio a conocer públicamente. Hoy ninguna de las compañías involucradas desmiente ni confirma la información.

Lee también:

Más sobre:TelecomunicacionesTelefónicaEntelClaroAmérica MóvilVTRNegociosEmpresas

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE