Francisco Coeymans, ex CEO de Primus Capital, y casa familiar: “No he podido pagar los dividendos, ya que no puedo trabajar”
Banco Santander busca recuperar una deuda hipotecaria de la propiedad en Lo Barnechea que Francisco Coeymans transfirió a su exesposa, mientras él enfrenta demandas por el fraude millonario relacionado con el factoring donde fue gerente general.
El ex CEO de Primus Capital, Francisco Coeymans Ossandón (47), enfrenta una situación legal complicada debido a las demandas de sus acreedores, derivadas de un millonario fraude que afectó al factoring de propiedad de los empresarios Raimundo Valenzuela y Eduardo Guerrero.
Coeymans, junto con el exgerente comercial Ignacio Amenábar, el abogado Antonio Guzmán y el empresario Marcelo Rivadeneira, están imputados por un fraude financiero que la Fiscalía considera como uno de los más relevantes de la última década. Durante varias audiencias, los abogados del factoring, Francisco Velozo y Francisca Zamora, han señalado que los socios de Primus Capital tuvieron que inyectar US$100 millones a la compañía para evitar su quiebra tras el fraude.
Este escándalo involucra una trama de facturación falsa, viajes con modelos peruanas, créditos otorgados a sociedades de papel creadas por ciudadanos venezolanos con visa en tránsito, fiestas en hoteles de Lima y la compra de bienes de lujo, como departamentos y automóviles. Todo esto, en medio del colapso de una amistad entre los implicados.
Actualmente, los cuatro imputados se encuentran bajo arresto domiciliario parcial y con arraigo nacional. Sin embargo, Coeymans enfrenta además otros problemas legales relacionados con su disputa con los exsocios del factoring.
La semana pasada, Banco Santander presentó un escrito ante el 4° Juzgado de Garantía solicitando fijar una audiencia para revisar y alzar la medida cautelar de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble ubicado en calle El Tordilllo, comuna de Los Barnechea, que se encuentra bajo el dominio de Bernardita Puig (46), oncóloga y exesposa de Coeymans, con quien tiene tres hijos.
Coeymans y Puig se casaron el 22 de marzo de 2003 y en el acto del matrimonio los contrayentes pactaron la separación total de bienes. Posteriormente, el 3 de mayo de 2023, ambos se divorciaron, confirmando el trámite por sentencia del 1° Juzgado de Familia de Santiago.
El Santander sostuvo que en caso de no acogerse la petición, que en subsidio se autorice el remate judicial de la vivienda.
Habla Coeymans
En conversación con Pulso, Francisco Coeymans explicó al respecto: “Es tanto el daño que me ha causado esta situación, que obviamente no he podido pagar los dividendos, ya que no puedo trabajar, y sigo aún estando en arresto domiciliario total”.
“Lamentablemente el daño que se ha causado hacia mí y a otras personas por parte de Primus, que claramente ha sido un exceso, termina hoy en que tres niños de 14, 11 y 9 años puedan perder la casa que fue cedida en compensación económica luego de mi divorcio con la madre de ellos”.
“Y como me encuentro con la medida cautelar de arresto domiciliario total, después de haber pasado casi 16 meses en prisión preventiva en Chile y en Perú, obviamente me ha sido imposible poder cumplir con mis obligaciones financieras. Es por ello que estoy estudiando con mi defensa, solicitar la rebaja de la medida cautelar para efectos de poder trabajar y cumplir con mis compromisos financieros y personales, ya que como ha quedado demostrado en estos más de dos años de investigación, no tengo un peso de lo que supuestamente me imputa Primus y el Ministerio Público”, concluyó.
Crédito
El Banco Santander Chile le otorgó un crédito hipotecario a Coeymans en 2019, el cual debía pagar en cuotas mensuales durante 30 años. Sin embargo, el exejecutivo no pagó las cuotas de los meses de febrero, marzo y abril de 2024, lo que hizo que el banco exigiera el pago completo de la deuda, que en ese momento era de aproximadamente 22.585 unidades de fomento (UF), más los intereses.
Para asegurar el pago del préstamo, Coeymans había puesto como garantía su propiedad ubicada en Lo Barnechea, que estaba hipotecada a favor del banco. Esto significa que si no pagaba la deuda, el banco podía tomar la propiedad. Sin embargo, en 2023, Coeymans traspasó sus derechos sobre esta propiedad a una tercera persona, Puig, como parte del acuerdo económico entre ellos. La propiedad fue registrada a nombre de María Bernardita en el Conservador de Bienes Raíces.
Dado que la propiedad hipotecada ya no era de Coeymans, sino de Puig, el banco la notificó para que pagara la deuda o entregara la propiedad. Al no cumplir con el pago, el banco inició un proceso legal en su contra, para intentar recuperar lo que se le debía.
En 2024, Banco Santander interpuso una demanda de desposeimiento en contra de Bernardita Puig ante el 8° Juzgado Civil de Santiago. El juez Santiago Quevedo rechazó la excepciones de la ejecución que interpuso la ejecutada con costas, debiendo en consecuencia proseguir el apremio, hasta obtener el integro pago de lo adeudado, los intereses y costas.
En respuesta a la solicitud de Santander, la jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó al Ministerio Público emitir un pronunciamiento.
Inscripción de nuevo matrimonio
Hace unas semanas, el abogado de Coeymans, Mario Vargas, solicitó al 4° Juzgado de Garantía de Santiago que se le autorizara a su cliente a asistir a las dependencias del Servicio de Registro Civil e Identificación de Lo Barnechea, el pasado 12 de noviembre, para inscribir el acta de su nuevo matrimonio celebrado en Perú el 25 de mayo de 2024, con la modelo Tiffany Yoko Chong Campos.
“Dicha diligencia resulta necesaria para regularizar su estado civil en Chile, debiendo efectuarse presencialmente en la oficina del Registro Civil indicada. El rango horario solicitado obedece a la alta demanda de atención en dicho servicio, que obliga a los usuarios a presentarse durante la mañana para obtener atención efectiva”, consignó el escrito enviado por Vargas.
Coeymans se casó con Chong, cuando él permanecía detenido en la cárcel de Pucallpa, ciudad ubicada en la zona centro de Perú. En aquella oportunidad, el ejecutivo logró que ingresara un pastor evangélico, quien selló la unión con dos testigos.
Frente a la petición de Vargas, la jueza Daniela Guerrero autorizó el trámite a Coeymans, únicamente entre las 08:30 y las 14:00 horas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.