Pulso

Ganancias de SMU se cuadruplican en el tercer trimestre empujada por resultado no operacional

El grupo supermercadista reportó utilidades por $ 32.613 millones en el trimestre julio-septiembre, mientras que en el año obtuvo $ 51.775 millones, con un alza de 56%, variación que incluye una ganancia extraordinaria por operaciones de venta y leaseback de algunos activos.

Nuevo Unimarc en Concón.

La compañía supermercadista SMU reportó sus resultados financieros del tercer trimestre, con una mejora de sus utilidades. La firma, matriz de Unimarc, Alvi y Super 10, más que cuadruplicó sus ganancias entre julio y septiembre, subiendo un 336,7% hasta los $32.613 millones (US$34 millones). En lo que va del año, SMU elevó sus utilidades en un 56%, hasta $ 51.775 millones.

“Estos montos incluyen la ganancia en operaciones de venta y leaseback de algunos activos que realizamos durante el período. Dichos activos continúan operando bajo contratos de arriendo de largo plazo, que es nuestra modalidad estándar de funcionamiento”, sostuvo Marcelo Gálvez, gerente general de SMU.

La empresa explicó en sus análisis razonados que el resultado no operaciones en el tercer trimestre mejoró en $43.642 millones con respecto a igual lapso de 2024 debido a la cesión de los contratos de leasing y venta de las opciones de compra de un grupo de cinco locales, además de la venta de un local propio y del centro de distribución Lo Aguirre, lo que había sido comunicado en el trimestre.

“Durante el tercer trimestre de 2025, SMU mantuvo su estrategia de priorizar la rentabilidad, lo que significó—al igual que en el segundo trimestre—optimizar su estrategia promocional en el segmento minorista y eliminar ciertas ventas de volumen de bajo margen en el segmento mayorista“, sostuvo la compañía, ligada a la familia Saieh, dueña también de Copesa, empresa que edita La Tercera.

“En consecuencia, la compañía registró un incremento significativo en su margen bruto, de tal forma que su ganancia bruta aumentó, a pesar de una disminución en sus ingresos”, añadió.

Los ingresos cayeron casi un 3% en lo que va del año, sumando $2.074.662 millones (US$ 2.156 millones) entre enero y septiembre de 2025. En el tercer trimestre, la facturación descendipo 6,1%, hasta $ 689.677 millones.

Asimismo, la compañía alcanzó un Ebitda de $ 50.649 millones en el tercer trimestre, un 1,6% más bajo que el mismo periodo del año anterior. No obstante, logró una expansión de 30 puntos base en el margen Ebitda.

SMU comunicó que también avanzó con su plan de crecimiento orgánico, abriendo ocho locales en el trimestre: seis en Chile (cinco Unimarc y un Super 10) y dos Maxiahorro en Perú.

“Adicionalmente, abrimos un local de Alvi la semana pasada, en la comuna de Quinta Normal. De esta forma ya llevamos 44 nuevas aperturas entre 2023 y 2025, y en promedio estas tiendas han tenido un muy buen desempeño, superando el plan de ventas y alcanzando indicadores de venta por metro cuadrado y venta por jornada equivalente superior al promedio de su formato en aproximadamente la mitad de las tiendas, a pesar de que llevan menos de tres años operando”, puntualizó Marcelo Gálvez.

Más sobre:EmpresasSupermercados

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE