Ganancias del brazo minero del grupo Luksic se disparan durante el primer semestre
Las utilidades de Antofagasta Minerals al primer trimestre crecieron un poco más del doble respecto al mismo periodo del año pasado en medio del aumento de sus ingresos.
La minera Antofagasta Minerals (Amsa) cerró un balance más que positivo el primer semestre de este año con lo que respecta a ganancias. El brazo minero del grupo Luksic con sede en Londres (Reino Unido) reportó ganancias del periodo por US$ 521,6 millones, un alza del 101% respecto a los US$ 259,6 millones informados en el mismo periodo del 2024.
Los buenos resultados de Amsa se dan en el contexto de que aumentaron los ingresos de la minera. Según publicó la firma en sus canales oficiales, los ingresos del primer semestre de 2025 ascendieron a US$ 3.799,4 millones, un 29 % más que en el mismo periodo del año anterior.
“Este aumento se debió a un incremento del 17 % en el volumen de ventas de cobre y del 53 % en el volumen de ventas de oro, respaldado por el aumento de los precios para el oro y cobre”, explicó la firma.
Ante este contexto, Amsa resaltó que el precio medio del cobre obtenido por la firma aumentó un 3 % en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los US$ 4,55 por libra. En cuanto a los subproductos, los precios obtenidos por el oro aumentaron un 41 % durante el periodo, hasta alcanzar los US$ 3.263 por onza, mientras que los precios obtenidos por el molibdeno descendieron un 7 %, hasta alcanzar los US$ 21,1 por libra.
Otro de los datos que dan cuenta del buen primer semestre de la firma fue que el Ebitda durante los primeros seis meses de 2025 alcanzó los US$ 2.234,2 millones, un 60 % más que en el mismo periodo de 2024.
Amsa atribuyó el resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones “principalmente por el aumento de los ingresos, impulsado por el aumento de la producción y los precios, y la reducción de los costes operativos”.
“Esto sitúa los márgenes de Antofagasta en la parte alta de la tabla de productores mundiales dedicados exclusivamente al cobre y en el nivel más alto alcanzado desde 2021″, dijo el CEO de Amsa, Iván Arriagada.
El alto ejecutivo también aprovechó la instancia para resaltar que su “programa de crecimiento” para las operaciones de Los Pelambres y Centinela sigue y se espera que la inversión de capital “aumente en la segunda mitad del año”.
“Los trabajos avanzan según lo previsto para posicionar a Antofagasta como una de las empresas con mayor crecimiento en cobre entre nuestros pares dedicados exclusivamente a este metal, con un crecimiento esperado de más del 30 % en la producción a medio plazo”, agregó.
En la instancia, Amsa también comentó que se mantiene la previsión de producción anterior, que ronda entre las 660.000 y 700.000 toneladas, “y una previsión de costos en efectivo y gastos de capital tal y como se había anunciado anteriormente”.
El dividendo informado fue de 16,6 centavos por acción, un 110% más que el del mismo periodo del año anterior.
“El dividendo a cuenta anunciado hoy refleja nuestra confianza en el negocio y nuestro compromiso continuo de ofrecer un equilibrio entre la rentabilidad sostenible para los accionistas y las inversiones en crecimiento”, comentó Arriagada.
Sobre el precio proyectado para el cobre, Amsa comentó que espera que en 2025 ronden los US$ 4,50 la libra, un poco más alto que los US$ 4,30 por libra que promedió Cochilco para este año.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE