Pulso

La tasa de interés para un crédito hipotecario cae a su nivel más bajo desde fines de 2021

Paralelamente, la tasa de interés promedio de los créditos de consumo se situó en su punto más bajo desde inicios de 2022.

Cuánto vale una casa o un departamento JAVIER TORRES/ATON CHILE

Mejoran las condiciones para el sueño de la casa propia para refinanciar un hipotecario. Claro, porque la tasa de interés promedio de los créditos para la vivienda experimentó una nueva caída en octubre, llegando a un 4,16%.

De acuerdo a los registros del Banco Central, es la cifra más baja desde diciembre de 2021, en plena pandemia.

Se trata además de la cuarta caída mensual consecutiva y contrasta con el peak de 5,21% de diciembre de 2023 (ver gráfico).

Pero no sólo bajaron las tasas para un crédito hipotecario. De acuerdo a las estadísticas del instituto emisor, la tasa de interés promedio de crédito de consumo se ubicó en su nivel más bajo desde enero 2022.

La tasa promedió 23,01%,según el emisor.

Bajan tasas de los crédito hipotecario

Los datos se producen en medio del fuerte interés de la gente por el subsidio a la tasa de créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas por debajo de las UF4.000 en todo el país.

Baja la tasa de interés de un crédito hipotecario Foto: David Nogales

La medida fue promulgada a finales de mayo de este año, y establece un subsidio de 60 puntos bases a la tasa de interés para créditos hipotecarios, un proyecto que fue formulado inicialmente por la misma Abif, en conjunto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), y posteriormente fue presentado e impulsado por el gobierno a través del Ministerio de Hacienda y el de Vivienda.

Esta política contempla un máximo de 50 mil subsidios para personas naturales, que deberán agotarse en un máximo de dos años. Este sólo es aplicable para viviendas nuevas que no superen un valor de UF4.000. Además, 6.000 de los subsidios fueron reservados para primeras viviendas de hasta UF3.000.

De acuerdo a un balance de la ABIF conocido a fines de septiembre, casi 14 mil subsidios a la tasa para compra de viviendas nuevas ya habían sido aprobados por bancos, mientras las solicitudes seguían subiendo.

La baja de las tasas hipotecarias se de produce justo cuando asoman expectativas de recortes de interés por parte del Banco Central (la bajó en diciembre de 2024 y en agosto de 2025), en medio menores presiones inflacionarias.

Baja la tasa de interés de un crédito hipotecario . Foto: David Nogales

“Uno de los factores más importantes es la disminución de la inflación”, dijo a Pulso Gonzalo Escobar, profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Andrés Bello.

De acuerdo al experto, el dato de hoy día de que la inflación a 12 meses ya se encuentra dentro del rango meta del Banco Central “es una noticia bastante positiva”, porque produce, por ejemplo, que haya cambios en la cartera de los inversionistas y se observe una mayor demanda por instrumentos de renta fija, lo que se traduce en una disminución de las tasas de interés de largo plazo, que son las tasas relevantes para los créditos hipotecarios.

Baja la tasa de interés de un crédito hipotecario Andres Perez

“Estamos hablando de tasas de 15, 20, 25 años. Esa es una de las explicaciones que más termina afectando de forma positiva y es lo que vamos, posiblemente, a seguir observando de aquí en adelante”, sostuvo el experto.

Para la plataforma de inversión inmobiliaria, My Way, la baja sostenida en las tasas hipotecarias, junto con el subsidio a la tasa implementado por el Gobierno, están un punto de inflexión positivo para el mercado inmobiliario.

“Está reactivando de manera concreta toda la cadena productiva asociada al sector: desde la construcción y el empleo, hasta los proveedores y servicios complementarios, en un momento donde crear empleo es fundamental para el país”, afirmó Alvaro Barías, co fundador de la fintech.

Más sobre:CréditosCrédito hipotecarioViviendasDepartamentos

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE