Los precios del crudo se disparan tras sanciones de Trump contra las mayores petroleras rusas
Las sanciones contra Lukoil y Rosneft pretenden mostrar que la paciencia de Trump con Moscú se está agotando.
Los precios internacionales del petróleo experimentan un fuerte salto en reacción directa a las sanciones que introdujo Donald Trump en contra de las dos mayores firmas petroleras rusas: Lukoil y Rosneft.
El crudo Brent avanza más de un 4%, por encima de los US$ 65 por barril mientras que el West Texas Intermediate (WTI) sube hasta los US$ 61,58, alejándose de la zona de mínimos desde 2021 que alcanzaron a principios de semana.
También subían los precios del gas europeo, así como las acciones de compañías petroleras como BP, Shell y TotalEnergies.
Las sanciones contra las petroleras rusas pretenden mostrar que la paciencia de Trump con Moscú se está agotando, mientras busca formas de presionar al presidente Vladimir Putin para que firme un acuerdo de paz con Ucrania.
Tras las sanciones, Rusia redirigió sus exportaciones de petróleo hacia China e India, manteniendo de este modo una vía de ingresos fundamental para mantener el esfuerzo de guerra, informó CincoDias.
Esta ronda de sanciones supone un giro de 180 grados para Trump, que había anunciado la semana pasada que se reuniría con Putin en las próximas semanas y había afirmado en repetidas ocasiones que creía que Rusia quería poner fin a la guerra.
“La pregunta clave es si estas sanciones son suficientes para disuadir a los compradores de petróleo ruso, específicamente a China e India”, dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING, según reporta The Wall Street Journal.
Rosneft y Lukoil juntos representan aproximadamente la mitad de los más de 4 millones de barriles diarios de exportaciones de crudo de Rusia, volúmenes que han encontrado hogares estables en los mercados asiáticos desde que Occidente impuso un límite de precio de US$ 60 a fines de 2022, mostraron datos proporcionados por Vanda Insights.
De acuerdo a CNBC, China importó alrededor de 2 millones de barriles por día de petróleo ruso en septiembre, mientras que India adquirió alrededor de 1,6 millones de barriles por día.
“Esta podría ser una escalada muy significativa”, afirmó Muyu Xu, analista sénior de petróleo crudo de la firma de análisis de datos de materias primas Kpler. “Las sanciones de Trump a Rosneft y Lukoil tendrán implicaciones significativas para las exportaciones marítimas de crudo ruso, lo que podría incitar a los principales compradores a reducir las compras, o incluso suspenderlas por completo, a corto plazo”, añadió.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE