Nueva pelea entre Chile y Perú por denominación de origen del pisco
El Tribunal de Comercio Internacional de Tailandia reconoció al aguardiente chileno como pisco, por lo que compartirá la denominación de origen con Perú.

A Tailandia se trasladará la histórica disputa que Chile y Perú han tenido por la denominación de origen del pisco. El Tribunal de Comercio Internacional de ese país reconoció el viernes al aguardiente chileno como pisco, por lo que compartirá la denominación de origen con Perú. Sin embargo, el reconocimiento será apelado por el gobierno peruano. Para la cancillería de ese país, la decisión de la Corte de Tailandia conlleva a confusión al consumidor local al considerar que el pisco es peruano. Añaden que cuentan con "argumentos históricos, geográficos, culturales y científicos" sobre el pisco.
En Chile la decisión del organismo internacional fue celebrada luego de 12 años de litigio, proceso que inició el bufete Silva Abogados, y sus corresponsales en Tailandia, Satyapon & Partners Ltda. "Este fallo marca un importante precedente jurídico, no solo en este juicio, sino que en otros litigios internacionales que la Asociación de Productores de Pisco mantiene con el gobierno peruano, reafirmando la legalidad de la denominación de origen Pisco Chile en tribunales internacionales", destaca Pablo Silva, socio de Silva Abogados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE