Pulso

Nuevo aeropuerto de Viña del Mar logra aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental

Se estima que la licitación de las obras de ampliación y mejoramiento del aeródromo de Concón iniciará a mediados del 2026.

La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) se pronunció este martes respecto al proyecto del gobierno sobre el nuevo Aeropuerto de Viña del Mar. El organismo perteneciente al SEIA aprobó de forma unánime la iniciativa que el Presidente Gabriel Boric anunció en abril del año pasado.

Se trata de la ampliación y mejoramiento del aeródromo de Concón en la Región de Valparaíso, habilitando un nuevo terminal de pasajeros de más de 4 mil m2. La plataforma del nuevo aeropuerto tendrá una capacidad para 2 aviones comerciales y 2 aeronaves de aviación general. Adicionalmente, se buscará ampliar y ensanchar la pista de aterrizaje hasta 1.950 y 45 metros. Las obras consideran una inversión de casi US$44 millones.

Todo esto “con el objetivo de posibilitar que los habitantes de la región de Valparaíso tengan acceso a vuelos comerciales con otras regiones del país y, eventualmente, con ciudades de Argentina”, establece el proyecto del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"En una primera etapa van a ser vuelos comerciales de corta distancia, con destinos como La Serena, Concepción o Mendoza, para posteriormente habilitar una operación de más largo aliento a Antofagasta o Buenos Aires”, explicó Boric al dar a conocer esta noticia en 2024 respecto al funcionamiento del nuevo aeropuerto.

Según las proyecciones proporcionadas por el anteproyecto referencial, se estima que a mediados de la próxima década este nuevo aeropuerto movilizaría alrededor de 500 mil pasajeros anuales. Este número podría aumentar hacia 900 mil pasajeros al 2045.

Ahora, con el visto bueno de la Coeva, se da comienzo a la etapa de ejecución de obras de esta iniciativa. Dentro de esta etapa, el primer paso será la formulación de la iniciativa ante el Ministerio de Desarrollo Social y

Posteriormente será necesario conseguir la imputación presupuestaria del proyecto mediante gestiones ante la Dirección de Planeamiento del MOP, la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

Una vez finalizados estos procedimientos el MOP deberá publicar la licitación de las obras de ampliación y mejoramiento. Se estima que dicho proceso inicie a mediados del 2026, durante la gestión del próximo gobierno.

Cuando se dio a conocer este proyecto, se estimó se encontraría parcialmente operativo hacia fines de 2027, sin embargo, el proceso la evaluación ambiental demoró más de lo presupuestado inicialmente. Ahora, se proyecta que, si se inician las obras a inicios del 2027, entre 2029 y 2030 podría estar operativo.

Lee también:

Más sobre:Obras PúblicasMOPAeropuertosViña del MarCoevaEvaluación Ambiental

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE