El gran momento de la palta: producción de esta temporada sería similar a la anterior, cuando marcó un récord en 15 años
Los chilenos consumen 8,6 kilos per cápita al año, el segundo nivel más alto del mundo.
La industria de las paltas proyecta otra buena temporada. En 2024-2025, la producción llegó a un máximo de 15 años al producir un total de 240 mil toneladas y para la temporada en curso podría llegar a niveles similares.
Si bien son estimaciones preliminares, estas “confirman las buenas perspectivas de la industria”, precisaron desde el Comité de Paltas de Chile. La producción ha logrado consolidar un piso productivo en torno a las 30 mil hectáreas plantadas a nivel nacional.
El gremio, que agrupa a productores y comercializadores de palta del país, señaló que entre las razones que explican el buen desempeño proyectado están las condiciones climáticas, que se han mantenido favorables. A esto se suma la aplicación de nuevas tecnologías y el buen manejo agronómico.
El principal destino de las paltas
Al igual que en las temporadas pasadas, el gremio del sector espera que la distribución de la producción mantenga el equilibrio entre el consumo interno e internacional.
Por ejemplo, en el periodo 2024-2025, el 57% de la palta chilena se exportó y el 43% se destinó al consumo local. Las personas en Chile consumen 8,6 kilos per cápita al año, el segundo nivel más alto del mundo y México el primero.
En este nueva temporada, Europa continuará siendo el principal mercado de destino, seguido por Latinoamérica, donde Argentina se ha consolidado como un “socio clave”, considerando que durante el ciclo anterior sus importaciones de palta chilena crecieron un 25%.
Asimismo, se proyecta que las exportaciones a América del Norte y Asia se mantengan estables.
“El hecho de que estemos manteniendo niveles de cosecha similares a los del año pasado, que fue una muy buena temporada, es una excelente noticia para el sector. Esto es reflejo de la alta competitividad de la producción nacional, considerando que la superficie plantada se ha mantenido estable en el tiempo”, afirmó Francisco Contardo-Sfeir, presidente ejecutivo del Comité de Paltas.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE