Pulso

Temporada navideña: ¿Cuánto y en qué gastarán las familias en Chile este año?

Una encuesta elaborada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) muestra que la disposición a comprar se mantiene alta, pero con una racionalización en volúmenes y montos.

12 Diciembre 2023 Compras Navidad Mall Costanera Center, Retail, Cencosud, consumo. Foto: Andres Perez Andres Perez

La Navidad sigue siendo una de las festividades más importantes del año y, también, uno de los eventos comerciales más relevantes para el retail chileno, concentrando entre el 11% y 12% de las ventas anuales y registrando un nivel de ventas alrededor de 35% superior al promedio mensual.

Este año, a poco menos de un mes de esta significativa fecha para miles de familias en Chile, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) entregó los resultados de la Encuesta de Navidad CNC 2025, aplicada a 682 personas en Santiago y regiones.

Los principales resultados muestran que la disposición a comprar se mantiene alta (88% declara que hará compras), pero con una marcada racionalización en volúmenes y montos.

Estos resultados dan cuenta de que “prevalece un consumidor más cauteloso, que ajusta sus decisiones según su situación financiera y el entorno económico, un 38% comprará menos que en 2024, y un 36% reducirá su gasto, influido principalmente por la inflación, el desempleo y el deterioro de la economía familiar”, resaltan desde la CNC.

Mientras que, un 40% de los encuestados dijo que gastará lo mismo que la Navidad pasada y un 24% gastará más.

Aun así, el presupuesto promedio alcanza $124.000, similar al año pasado, con una media de siete regalos por persona y un gasto por regalo que bordea los $17.746.

Un 18,2% de los encuestados se ubican en un gasto total menor a los $50 mil y un 18,7% en un gasto que va de los $50 mil a los $75 mil; un 19,2% entre $75 mil y $100 mil; luego un 17,9% entre $100 mil y $150 mil y en el extremo alto hay un 7% que gastará sobre $300 mil, destacando hombres, mayores de 30 años, de Santiago y nivel ABC1C2.

Respecto a la cantidad de regalos, un 50% comprará entre tres y seis regalos y un 19,7%. 

Las categorías tradicionales, vestuario, belleza, juguetes y accesorios, siguen dominando la canasta navideña, mientras que los bienes de mayor valor, como tecnología y electrohogar, muestran baja penetración y fuerte segmentación por nivel socioeconómico.

Los mejores regalos para niñas y niños de 7 a 9 años.

Respecto a la cena navideña, un 58% dijo que incurrirá en gastos relacionados a esta comida y un 55% de los encuestados se encuentran en un rango de gasto entre los $30 mil y $60 mil, sin mayores diferencias con el año anterior. El 39% menciona que la cena se compone por 3-4 personas y un 30% menciona que entre 5-6 personas.

Estos resultados evidencian, para aquellos que gastan en cena navideña, un gasto promedio de $45.000 por encuestado para un grupo promedio de 5,5 personas.

Respecto al canal de compra, los resultados dan cuenta de la importancia que siguen teniendo las tiendas físicas, sin perjuicio de que se complemente también con el canal digital. Un 39% de los encuestados dice que solo comprará en tiendas físicas y un 49% usará ambos canales. Por su parte, un 12% comprará exclusivamente en el canal online.

Más sobre:CNCNavidad

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE