Tricot revierte pérdidas y suma ganancias de $1.492 millones al primer trimestre

Los resultados positivos de la empresa fueron impulsados tanto por el segmento de retail como el financiero, manteniendo una tendencia de mayor consumo observada en la última parte del 2023.


La empresa de retail Tricot reportó un cambio de escenario en sus resultados financieros al cierre del primer trimestre del año. La compañía reportó ganancias por $1.492 millones, una gran recuperación en relación a las pérdidas de $912 millones de los tres primeros meses del año pasado, según lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).


Lo último en Pulso

El ebitda para el mismo período alcanzó $ 8.779 millones, lo que representa un aumento del 116,6%, según manifestó la empresa. Los ingresos, por su parte, crecieron un 6,8% desde los $47.130 millones en el primer cuarto del 2023, a $50.331 millones en el mismo periodo de este año.

“Durante el primer trimestre de 2024, la actividad económica del país ha mostrado un dinamismo algo mayor en comparación con el mismo período del año anterior”, declaró Tricot en el análisis de sus resultados.

“En línea con este escenario positivo y producto del desarrollo por parte de la compañía de estrategias comerciales afines, Tricot ha logrado mejorar sus indicadores de rentabilidad durante el primer trimestre de 2024, tanto en el segmento retail como en el segmento financiero, donde los márgenes brutos, ebitda y utilidad han mostrado crecimientos comparados con el mismo período del año anterior”, explicó la compañía.

En concreto, el segmento del retail mantiene la tendencia de crecimiento registrada en el último trimestre del 2023. Este sector aumentó en un 7,6% sus ingresos a marzo del 2024 en relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando $34.146 millones. “Este crecimiento ha sido alcanzado con un aumento acotado de solo el 0,5% en los costos de ventas, lo que se traduce directamente en una mejora del margen bruto del 28,1%”, detalló Tricot.

Por otro lado, el segmento financiero mantiene una tendencia similar, con lo que ha experimentado un aumento del 5,1% de ingresos en el mismo periodo sigue una línea similar, sumando $16.185 millones, y una disminución del 6,3% en los costos de explotación. “Los esfuerzos en el control de la morosidad durante el 2023, se reflejan en castigos y provisión menores sobre la cartera, considerando un tamaño de cartera equivalente”, dice.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.