Pulso

Ventas de autos repuntan y alcanzan su mayor nivel desde inicios de 2023

En septiembre se comercializaron 31.871 unidades, con un alza de 23,7% frente a igual mes de 2024.

Ventas de autos alcanzan mayor nivel desde inicios de 2023. Andres Perez

Tras anotar una caída en agosto las ventas de autos nuevos tuvieron una fuerte alza en septiembre. De acuerdo a los datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) en el mes se registró un aumento interanual de 23,7%, con 31.871 unidades vendidas.

Así tuvieron su mayor alza desde abril de 2024 y alcanzaron su nivel más alto desde marzo de 2023, cuando se comercializaron 37.560 unidades.

La ANAC destacó que el incremento muestra “una clara reacción del mercado ante dos factores coyunturales: el cambio de norma de emisiones hacia Euro 6c, la más avanzada en la región, y el año/modelo 2026 que comenzó a adoptarse el primer día de septiembre”.

Al respecto precisó que “este dinamismo en el mes se explica principalmente por un adelanto en las compras propiciado por el próximo cambio en la normativa de emisiones vehiculares, que busca equiparar las regulaciones locales a las que rigen en países desarrollados. Esta transición es una excelente noticia para el país, ya que no solo promueve una renovación tecnológica en el parque automotor, alineando a la industria nacional con estándares globales de sostenibilidad”.

Con los resultados de septiembre se acumularon 231.870 vehículos livianos y medianos vendidos en lo que va del año, superiores en 4,6% frente a igual periodo de 2024, anotando de este modo su mayor nivel desde 2023.

SUV lideran

El cambio en el año modelo de los vehículos favoreció también la demanda, con un efecto positivo en los segmentos más comercializados como SUV, camionetas y vehículos de pasajeros, destacó la ANAC.

Así, la comercialización de SUV creció 31% en septiembre, la de vehículos comerciales 17,2%; la de pasajeros 16,9%; y las camionetas 15,9%.

En el desempeño por regiones, el mes pasado destacó por las expansiones de Magallanes de 43,8 %, Biobío de 36,2 %, y la Metropolitana de 31,1 %.

Marcas asiáticas

En cuanto al origen las ventas siguieron siendo lideradas por las marcas asiáticas. Así las chinas representaron un 31,3% del total, seguidas por las de Japón y Corea, con 27,6% y 14% de participación cada una.

Las marcas más vendidas en el mes fueron Toyota con 7,8%, Hyundai con 7,6% y Suzuki con 6,2%.

Más sobre:AutosMercado automotorAutos nuevosANAC

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE