Pese a un aumento mensual del 17,4%, en todas las regiones presentaron una variación acumulada negativa, excepto por Tarapacá y la Región Metropolitana, con un aumento de 50,5% y un 31,3%, respectivamente.
Paulina Ortega
10 mar 2023 00:16 PM
Pese a un aumento mensual del 17,4%, en todas las regiones presentaron una variación acumulada negativa, excepto por Tarapacá y la Región Metropolitana, con un aumento de 50,5% y un 31,3%, respectivamente.
En febrero las ventas de vehículos livianos y medianos bajaron 17,4% frente a igual mes del año anterior a 26.220 unidades.
Los inventarios crecieron 4,3% en diciembre, según el INE. Desde la Asociación Nacional Automotriz de Chile señalan que la escasez global se ha venido resolviendo positivamente estos últimos meses con un mayor flujo de importaciones y una normalización en el transporte marítimo internacional.
De abril de 2021 que la comercialización del mercado automotor no veía cifras tan bajas, que se ubicaron por debajo del promedio mensual considerado como "normal".
Ente gremial precisó que la actualización de las normas de seguridad dejó fuera las estrellas de seguridad que entrega Latin NCAP a los modelos que prueba.
Una proyección conservadora debido a la difícil situación económica a nivel global.
Los vehículos fabricados en el gigante asiático alcanzaron el 39,73% de las ventas totales el año pasado.
El resultado se da luego de que en diciembre se comercializaran 33.932 unidades livianas, dato que marcó un cierre de año para el mercado automotor a la baja, cayendo 16,8% en el último mes del año, y encadenando cinco meses de caídas interanuales.
Mientras a nivel de consumidor final, los vehículos eléctricos son algo exótico, las grandes mineras, empresas de delivery y otras compañías ya están comprando cientos de modelos que no utilizan combustibles fósiles. El costo inicial es mayor, pero cuando se hace un uso intensivo, el retorno a la inversión es cada vez mejor. Buses, camiones, camionetas, furgones, tricicletas y bicicletas eléctricas para el trabajo se empiezan a tomar calles y carreteras.
La 16ª edición de “Los Mejores” definió a los modelos más destacados del año y en los próximos días se conocerá a los nuevos monarcas de la temporada.
El sector automotor realizó esta semana reclamación por ilegalidad de la actual ley REP, la cual comienza a regir en el país el próximo 20 de enero, y pide su mejora para que se ajuste a derecho.
Las pick-up fueron las únicas que registrar mayores ventas que si se compara con noviembre de 2021.
A un mes del cierre de este año, en el Top 15 se asoman seis SUV, cinco vehículos de pasajeros y cierra con cuatro camionetas.
El segmento de Camionetas fue el único con números azules en el penúltimo mes del año.
En el undécimo mes del año las ventas marcaron una caída de 18,7% respecto de noviembre de 2021, periodo en el que se alcanzó el récord de 38.981 vehículos comercializados. Pese a la caída, la cifra sigue estando por sobre el promedio de ventas de los últimos diez años, que ronda las 30 mil unidades.