Más de 500 unidades se vendieron el mes pasado y a la fecha el acumulado del año alcanza 210% de crecimiento.
Nicolás Gerlach
12 may 2022 06:30 PM
Más de 500 unidades se vendieron el mes pasado y a la fecha el acumulado del año alcanza 210% de crecimiento.
Chery sigue firme como líder en el segmento de mayor volumen y acapara el 17,4% total del segmento de utilitarios.
Con 670 unidades comercializadas durante el mes de abril, la pick-up de origen tailandés se mantiene como el modelo más vendido en Chile, mientras que la pick-up china Maxus T60 se posiciona en el tercer puesto.
El segmento de las pick-ups se consolida como el de mayor crecimiento porcentual en lo que va del presente año.
Venta de vehículos livianos y medianos en Chile continúa avanzando hacia un registro histórico.
Los modelos cero emisiones superaron llegaron a un récord de ventas entre enero y marzo y pasaron el 1% del total de ventas.
En total se han vendido 183 unidades en los tres primeros meses del año, según el informe de Anac.
A la cabeza nuevamente está la imbatible Mitsubishi L200. El podio lo completan un auto de pasajeros y un SUV, respectivamente, ambos de origen chino.
Marzo anotó otro buen registro, con más de 41 mil unidades vehículos livianos y medianos inscritos.
Los modelos más amigables con el medio mantienen la curva al alza. Los microhíbridos son el segmento de mayor crecimiento.
Las pick-ups son el segmento de mayor crecimiento en los dos primeros meses del año y estos son los modelos más comercializados
Propuesta elaborada por diputados y diputadas exigiría certificación de organismos como Euro NCAP o Latin NCAP.
El mejor febrero desde que se tiene registro experimentó la industria automotriz, con un alza anual que bordea el 30%.
La multa sería por superar el nuevo estándar energético que fijó el Gobierno y que comenzará a regir en 2024.
Los modelos nuevos deberán promediar 18,8 km/lge a partir de 2024 o las marcas y representantes serán multados con 0,2 UF por cada vehículo vendido que supere el estándar.