Pulso

Von Appen estima que se necesita más que un gobierno de “centroderecha” para impulsar la inversión

El empresario y exdirigente gremial, Richard von Appen, resaltó la necesidad de una amistad cívica para aprovechar las oportunidades que tiene Chile para crecer.

Andres Perez

El empresario portuario y expresidente de la Sofofa, Richard von Appen, estimó que la inversión en Chile no va a crecer solo por el hecho de que cambie la ideología política del gobierno.

“Aquí no es de que vaya a llegar alguien de centroderecha e inmediatamente se va a activar la inversión. Hay que darle también un sentido de gobernabilidad, de una coalición amplia”, dijo en su entrevista en Radio Infinita.

En su reflexión, el presidente del grupo empresarial Ultramar también apuntó como condición el actuar de la oposición de turno: “Que valide la democracia y la apoye para que la discusión en el Parlamento sea en torno a temas, no solamente ideológicos".

“Tienen que volver a creer en la política. La política es muy importante en el futuro de los países”, añadió.

Von Appen también resaltó la necesidad del crecimiento económico. “Las oportunidades de Chile son enormes. Es decir, nosotros volvemos a hacer bien las cosas. Yo creo que las vamos a volver a hacer bien. Yo soy optimista. Las posibilidades de Chile son enormes. Entonces, no nos podemos farrear esto”, comentó.

“La economía sigue desarrollándose. Está bien, no a niveles de los que nosotros aspiramos, pero yo realmente alabo lo que hay. Es decir, acá las bases que se han construido en los tan criticados 30 años, son formidables. Entonces, por eso yo soy optimista”, agregó.

El empresario también estimó que no es necesario realizar una nueva regulación cada vez que aparece un caso de corrupción o mal visto por la opinión pública. “Nos hemos transformado en una sociedad tramposa (...) esto no se basa solamente por la regulación y ley”.

“Yo no digo de bajar los estándares, pero acá hay que también volver a dar la confianza”, añadió.

Sobre el proceso eleccionario, Von Appen defendió el rol de los empresarios de opinar en la discusión pública, pero con matices.

“Yo no comparto que las empresas se tengan que involucrar en política, pero si los empresarios tenemos ideas políticas (...) yo soy un defensor de la libertad, de la institucionalidad, de la democracia y de que haya más oportunidades”.

“Yo quiero vivir en un país donde la gente sienta que tiene oportunidades de cambiar su vida y Chile durante mucho tiempo eso lo ofreció y eso lo hemos ido perdiendo (...) Los gremios juegan un rol muy importante de poder entregar su visión, para que finalmente sea a la política y a los parlamentarios los que les toque diseñar y legislar respecto a las leyes”, agregó.

En esa línea, Von Appen descartó dar sus preferencias para la primera vuelta presidencial. “Mi voto es privado, y lo que yo solamente celebro es de que haya candidatos con la preparación, con el cariño por Chile, que hoy día estén dispuestos, con un esfuerzo enorme y con una preocupación, de presentar proyectos”.

“En esto también quiero sumar a Johannes Kaiser, que ha jugado también un rol importante. Y también quiero decir que, Jeannette Jara, con todo su entusiasmo, en donde ha tenido también una voz gentil, yo creo que es importante para el debate”, agregó.

Von Appen resaltó la necesidad de “recuperar nuestra amistad cívica y ellos (los candidatos) tienen todos una responsabilidad enorme de darnos una señal en este tema. Está bien que tengan distintas ideas. Eso es válido, esa es la democracia. Pero no nos podemos olvidar que somos todos chilenos, que estamos todos en torno a un proyecto en el cual estamos llamados a sumarnos”.

Más sobre:EconomíaGremiosRichard von Appen

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE