Presidenta Bachelet le hace un giño al uso del GNL
Un día antes de dar a conocer el contenido de la agenda energética, la Presidenta Bachelet encabezó la inauguración del estanque en tierra del terminal GNL Mejillones.
Se trata de una obra que permitirá dar más flexibilidad al abastecimiento de gas natural en el norte del país, pues podrá almacenar grandes volúmenes de gas natural licuado.
Precisamente, para el gobierno este combustible será clave para estabilizar tarifas y reactivar la inversión en generación eléctrica, y eso se expresará precisamente en los anuncios programados para esta mañana.
“Me parece que este proyecto -que hoy es una realidad completa, tanto en su fase primera como hoy día en la fase segunda-, es una demostración del tipo de desarrollo que queremos y necesitamos en Chile. Hablo de iniciativas que hacen una gran contribución al funcionamiento de nuestra economía, pero sin implicar un costo para el medio ambiente o para las comunidades locales”, planteó Bachelet en el marco de la ceremonia de corte de cinta de las nuevas instalaciones.
Agregó que la agenda energética permitirá generar una visión distinta y más integral a la problemática energética.
“Estamos instalando una mirada estratégica en materia energética, y lo hacemos con medidas que tienen desde hoy un efecto positivo en el abastecimiento nacional: energía más limpia, tecnología de punta, fuentes de abastecimiento más seguras y que introducen más competencias a un mercado que la necesita para bajar costos y reducir, a la larga, los precios que terminan pagando las familias y las industrias”, añadió.
En la misma ceremonia, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, precisó que lo que se presentará hoy en La Moneda será un “plan de acción con iniciativas, calendarios, instrumentos y plazos de las cosas que tenemos que hacer para salir del retraso en que se encuentra el país en materia energética”, aunque declinó detallar en qué consistirá ese documento.
“(Durante el gobierno del ex Presidente Piñera) hubo un frenazo total a las inversiones y estamos en una situación en la que el país carece de infraestructura en materia de generación y transmisión. Cuando se produce esa escasez lo único que ocurre es que los precios suben”, agregó Pacheco.
“Los temas de energía no se resuelven en plazos cortos. No habrá una varita mágica. Hay mucho trabajo que hacer”, insistió con su ya célebre frase el titular de Energía.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE