Pulso

Primera medida de Von Chrismar al mando de BCI: reestructura Corporate & Investment Banking

Pocos días demoró en tomar sus primeras decisiones. Eugenio Von Chrismar, designado a fines de enero para suceder a Lionel Olavarría en la gerencia general del Banco de Crédito e Inversiones (BCI), optó por uno de los cambios que, desde que se supo de su nombramiento, se estaba explorando.

Así, apostó por dividir el área de Corporate & Investment Banking (CIB), segmento que él manejaba hasta la última junta de accionistas, y que atiende a un segmento que incorpora grandes corporaciones, clientes institucionales e instituciones financieras, englobando actividades de banca comercial y de inversión, finanzas corporativas, mercado de capitales y servicio de cash management. Sin embargo, la reestructuración cambiará eso.

Tras su designación decidió dejar a Gerardo Spoerer, hasta ahora gerente general de BCI Asset Management, a cargo del área de créditos; y a Javier Moraga, actual gerente de Sales & Trading, enfocado en intermediación financiera.

Esto implicará a su vez que el segmento de Moraga también se dividirá en dos nuevas gerencias: la de Sales y la de Trading.

Con esto, Von Chrismar aún debe buscar dos nombres. Por una parte, la gerencia general de la AGF y, por otra, la de Sales, ya que en Trading se mantendrá Michel Oliger en el cargo.

Entre los ejecutivos de BCI se comenta que los nuevos nombramientos debiesen ser anunciados dentro de la próxima quincena y que de seguro serán personas con experiencia en el banco. Descartan estar buscando fuera de la entidad para cubrir las vacantes.

Los cambios no son menores, en 2014 el CIB aportó $213 mil millones al resultado operacional del banco, equivalente a más del 50% del saldo consolidado.

Cambios

A pesar de que aún no se han anunciado al mercado de forma definitiva, en el banco saben que podrían venir más cambios.

El directorio le dio plenas facultades a Von Chrismar  para readecuar la plana gerencial del banco “de acuerdo a como él se sienta más cómodo”, pero hasta ahora sólo ha optado por tocar el área que dejó vacante.

Eso sí, al nuevo gerente general se le habría recalcado la necesidad de mantener una política de generación de nuevos liderazgos, enfatizando la importancia de que cada ejecutivo tenga “una dupla”, la que en caso de ausencia de uno de ellos permita su reemplazo.

Hasta ahora, las modificaciones propuestas son las más importantes desde que en 2013 la entidad fusionara todas las áreas dedicadas a las Pymes para crear la división Banco Empresario, hoy comandada por Juan Pablo Stefanelli. Ese mismo año, se nombró a Ignacio Yarur y Diego Yarur, hijos del presidente de la entidad Luis Enrique Yarur, como gerente de la Banca Retail, y Banca Comercial, respectivamente.

El perfil

Eugenio Von Chrismar, ingeniero civil de la Universidad de Santiago, fue anunciado como nuevo gerente general a fines de enero de este año, tras haber ingresado en 1999 a la entidad controlada por el grupo Yarur como gerente de finanzas, para luego hacerse cargo de las oficinas de Miami Branch -oficinas de representación del banco en el extranjero- además de BCI Corredor de Bolsa y BCI Securitizadora.

Mientras que en 2008 comenzó a ser responsable de BCI Asset Management y BCI Asesoría Financiera, al tiempo que empezó a desarrollar la Banca Privada.

En tanto, en 2011 se hizo cargo del desarrollo de la división de Corporate & Investment Banking, el que dejó tras pasar a la gerencia general del banco, cargo que hasta el 17 de marzo de este año ocupó Lionel Olavarría durante 21 años.

Si bien aún restan nombres por proponer, sin duda el mayor desafío de Von Chrismar será hacerse cargo del City National Bank of Florida, entidad por la que desembolsarán -una vez que se tenga la aprobación de la Reserva Federal de EEUU- casi US$880 millones, y en la que Olavarría podría tener un puesto en su directorio.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE