Saint-Jean tras bambalinas

Estuvo en la última vocería del comando de la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, junto a los senadores de RN, Lily Pérez y Francisco Chahuán.
Con ellos presentó la franja presidencial de la abanderada. Le correspondía, pues es el encargado de las comunicaciones y marketing de la campaña. Pero también se refirió al bajo porcentaje de adhesión que la última encuesta pública le dio a la ex ministra del Trabajo. "Desde el voto voluntario que las encuestas no le achuntan a los resultados".
Desde hace semanas que Jorge Saint-Jean ha tomado un progresivo protagonismo en las decisiones políticas y en la dirección operativa de la campaña oficialista.
En el comando afirman que su rol ha sido clave en la producción de la franja presidencial televisiva, el aumento de propaganda en la vía pública, el cambio de jingle y de gráfica de "Ganemos juntos" a "Un 7 para Chile",y las vocerías permanentes, ajustes que planificó junto a Joaquín Lavín, generalísimo de la campaña, para enfrentar la recta final hacia el 17 de noviembre.
También fue uno de los gestores del comentado primer encuentro entre Matthei y Andrés Allamand, después de lo complejo que resultó para la Alianza definir su abanderado único.
Actualmente sus días se reparten entre el comando del oficialismo, su productora, su movimiento Evolución Política (Evópoli) y su familia.
Como representante de Evópoli en el comité político estratégico de Evelyn Matthei, participa de reuniones políticas y logísticas durante toda la jornada.
Además, organiza eventos para la campaña de Felipe Kast, candidato a diputado por Santiago Centro.
Pero, ¿cómo llegó a esa posición el productor artístico y musical, manager y marido de Myriam Hernández y productor general del Festival Viva Dichato?
DEL ESPECTÁCULO AL COMANDO
Desde finales de los '90 a la actualidad sus pasos en la producción de espectáculos y la política se fueron entrecruzando con mayor frecuencia.
Jorge Saint-Jean tiene 56 años cuatro hijos y es egresado de construcción civil de la Universidad Católica de Valparaíso. No se tituló, pues la productora que ya había formado por esos años concentraba sus energías.
En esa época gestó producciones ochenteras como los "Free Concert", que eran eventos culturales masivos que marcaron a esa generación e instalaron a bandas en Chile como "Los Enanitos Verdes" y "Soda Stereo".
Desde el '88 hasta mediados de los '90 fue gerente de EMI Chile. En ese periodo conoció a su actual esposa, la cantante Myriam Hernández, con quien a través del espectáculo también se ha vinculado a la derecha chilena.
Fue a finales de 1999 cuando compartió con el ex candidato presidencial y actual generalísimo de Evelyn Matthei, Joaquín Lavín. Desde su rol de manager de Hernández, quien cantó en los eventos de campaña del antes también candidato, se conocieron.
Por esos años nunca imaginó que iba a tener reuniones diarias con el emblemático militante UDI, en post de la campaña de Matthei. Tampoco que sería miembro del comité político estratégico presidencial de la Alianza, junto a los senadores Lily Pérez (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Jovino Novoa (UDI), entre otros.
Si bien Saint-Jean se ubica en la derecha chilena, ha sido de los defensores contemporáneos de su actualización. Según sus cercanos, frente a temas polémicos para el sector, como el aborto, el matrimonio igualitario y el voto chileno en el extranjero, no sostiene posiciones categóricas y se muestra abierto y dialogante para llegar a acuerdos.
EVOLUCIÓN POLÍTICA
En agosto de 2011 conoció a Felipe Kast, en ese entonces delegado presidencial de la reconstrucción. Su esposa gusta mucho de la música de Myriam Hernández, y este fue uno de los motivos para que se conocieran en una cena organizada por una amiga en común.
Por ese periodo también gestó el Festival Viva Dichato, gracias a donaciones de privados.
En diciembre de 2012, junto a Kast, Luciano Cruz-Coke, y otros, fundaron uno de los nuevos referentes de la centro derecha chilena: Evópoli.
En esas circuntancias se le sondeó como candidato a diputado por Tomé y Coronel. Pero no lo fue. Sus hijos estudian en Santiago y la carrera de su mujer le demanda permanentes viajes. A pesar de esta decisión, hoy no descarta serlo en el futuro.
A Matthei, también la conoció en circunstancias político-musicales. En octubre de 2012, cuando su productora trajo a Chile a Marco Antonio Solís, le regaló a su amigo Felipe Kast cuatro entradas. El ex ministro invitó a su señora y le entregó a su ex compañera de gabinete las dos restantes. Así se produjo el encuentro.
"Todo en la vida evoluciona, en la política, en la música, deben haber nuevas prácticas, nuevos sonidos", dice el productor cuando se le pregunta sobre las nuevas organizaciones que han surgido en el país.
Por estos días, Saint-Jean y Evópoli trabajan en la campaña de sus candidatos a diputados, que van por cupos de RN, después de haber ganado en las primarias. Para estos efectos fue clave Andrés Allamand,comenta el manager, quien se la jugó en la interna de la colectividad para que el movimiento pudiera competir. Desde entonces, le guarda respeto al actual candidato a senador por Santiago Poniente.
Como referente, planean a futuro construir comisiones temáticas y regionales para constituirse a nivel nacional. "Somos serios. No venimos a romper la Alianza, venimos a sumar. Por eso participamos de las primarias y por eso mi compromiso con la campaña de Evelyn Matthei", afirma el productor y miembro del comando de la Alianza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE